Exposiciones

La galería MPA (Madrid) presenta la exposición ‘Built a Home and Watched it Burn’

La exposición Built a Home and Watched it Burn [Construí una casa y la vi arder] se presenta en la Galería Moisés Pérez de Albéniz (MPA) desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 25 de enero de 2025. Comisariada por Ester Almeda, reúne las propuestas de las artistas Noemi Iglesias Barrios (Asturias, 1987) y Gema Polanco (Valencia, 1992), quienes abordan, desde sus perspectivas particulares, la relación entre el autocuidado, el amor y las relaciones en la sociedad contemporánea. La muestra se estructura en dos “movimientos” que articulan su recorrido a través de las obras.

El primer movimiento está centrado en la obra de Gema Polanco, que presenta una serie de piezas de marcado carácter íntimo y personal, que exploran el concepto del autocuidado como una forma de resistencia y empoderamiento. La artista nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar de uno mismo a través de instalaciones, obras textiles y dibujos que, más allá de su estética punk y su conexión con la música, se convierten en una llamada de atención hacia la importancia de escuchar las señales de nuestro cuerpo. Obras como Trust Your Gut [Confía en tu instinto] o Playing With my Innermost Shadows and Learning How to Handle Them [Jugando con mis sombras más internas y aprendiendo a manejarlas] desarrollan un juego de luces, sombras y metáforas visuales que plantean un conflicto interno entre la oscuridad y la catarsis, destacando la necesidad de aceptar nuestras heridas como parte de nuestro proceso de autoconocimiento.

Vista de la exposición ‘Built a home and watched it burn’ de las artistas Noemi Iglesias Barrios y Gema Polanco. Cortesía de la galería MPA.

En el segundo movimiento, Noemi Iglesias Barrios presenta su reflexión sobre el amor en la era digital y la mercantilización de las emociones en la sociedad neoliberal. A través de obras como Love over, play again? [Se acabó el amor, ¿juegas de nuevo?] y If the phone doesn’t ring, it’s me [Si el teléfono no suena, soy yo], Iglesias Barrios aborda las complejidades del amor líquido en un contexto de relaciones superficiales, alimentadas por las aplicaciones de citas y el consumo rápido. Su trabajo se caracteriza por la combinación de delicadeza y dureza, utilizando elementos como flores de porcelana y frases que cuestionan el significado del amor en tiempos de redes sociales. En Dat-Astral Chart [Carta Astral de datos], la artista crea un horóscopo digital basado en comportamientos virtuales, mientras que obras como Love Me Fast [Ámame rápido] y Landscapes of Affection [Paisajes de afecto] presentan una crítica a la banalización del amor a través de símbolos contemporáneos. El ciclo de relaciones en la cultura digital se presenta como un proceso que perpetúa la soledad y la desconexión, donde el autocuidado vuelve a ser necesario para sanar las heridas invisibles dejadas por estas interacciones efímeras.

A través de estos dos movimientos, la exposición ofrece una reflexión profunda sobre las dinámicas de autocuidado y amor en una era digitalizada y consumista, invitando al espectador a cuestionar las estructuras de nuestras relaciones más cercanas, tanto con nosotros mismos como con los demás.

Vista de la exposición ‘Built a home and watched it burn’ de las artistas Noemi Iglesias Barrios y Gema Polanco. Cortesía de la galería MPA.

Noemi Iglesias Barrios

Es una artista multidisciplinar que trabaja con escultura y performance, explorando el nomadismo contemporáneo. Ha vivido y trabajado en varios países y en 2019 obtuvo un Máster en Porcelana en Taiwán. Recientemente, ha sido galardonada con residencias y premios, como el Premio Nacional de Grabado Maria de Salamanca. Su obra ha sido expuesta en instituciones como el Museo Thyssen Bornemisza, iMAL y LABoral. Actualmente investiga sobre el reciclaje de cobalto en Lisboa y, en 2024, presentó su primera exposición individual en el Museo Thyssen, y próximamente inaugura Landscapes of Affection en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Gema Polanco

Es una artista visual que trabaja con instalación, textiles, dibujo, música y fotografía, explorando temas de identidad y libertad más allá de las convenciones de género. Influenciada por las estéticas del Rock y el Punk, su obra busca crear formas de cuidado honestas y accesibles. Licenciada en Fotografía por el London College of Communication, con estudios en PhotoEspaña y la Universidad de Barcelona, su trabajo ha sido expuesto en festivales como Circulation(s), PhotoEspaña y Art Nou. Además, ha sido incluida en colecciones como DKV y Kells y trabaja en la industria musical como directora de arte, cine y estilismo, siendo fundadora de Navaja Automática.

Vista de la exposición ‘Built a home and watched it burn’ de las artistas Noemi Iglesias Barrios y Gema Polanco. Cortesía de la galería MPA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace