Exposiciones

La geometría de Halley en Madrid

Peter Halley (Nueva York, 1953), reconocido por su icónico lenguaje visual lleno de formas geométricas y colores vibrantes, se ha consolidado como un clásico del arte contemporáneo. Su relación con España se remonta a finales de los años 80 y desde entonces, su obra ha tenido una fuerte presencia en colecciones y museos españoles.

Peter Halley en España es una exposición monográfica dedicada a uno de los pintores abstractos contemporáneos más influyentes. La muestra, que se podrá visitar del 19 de octubre al 19 de enero de 2025 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, ofrece una visión profunda de la obra y evolución de este destacado artista.

Peter Halley, ‘Cárcel’, 1985. Cortesía de Museo Nacional Thyssen-Bornemisza © Peter Halley

Esta es la primera retrospectiva del artista en España desde la que organizó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 1992. Se trata de una selección de 20 obras de gran formato que recorre toda su carrera, incluyendo así trabajos desde 1985 hasta 2024. Una maravillosa manera de apreciar su evolución artística a lo largo de las décadas.

La muestra, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ha contado con la activa participación del propio Peter Halley. El artista no solo ha seleccionado personalmente las obras, procedentes de colecciones públicas y privadas españolas, sino que también ha diseñado el plan de instalación, garantizando así una experiencia inmersiva y fiel a su visión artística. Cárcel (1985), Comercio de pieles (1994), Edutainment (2005), Apagón (2005) y Gravedad (2006) son solo un adelanto de lo que el espectador podrá encontrar.

Peter Halley, ‘Apagón’, 2005. Cortesía de Museo Nacional Thyssen-Bornemisza © Peter Halley

Además, en colaboración con el Ajuntament de Palma y Casal Solleric, la exposición viajará a Mallorca en la primavera de 2025, ofreciendo una nueva oportunidad para disfrutar de su trabajo en esta ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

24 horas hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

24 horas hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace