Exposiciones

Llega la ‘La Nit dels Museus’ (Barcelona y área metropolitana)

El próximo sábado 17 de mayo, Barcelona y su área metropolitana celebran La Nit dels Museus. Desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada, un total de 95 espacios culturales abrirán sus puertas de forma gratuita, ofreciendo al público no solo el acceso a sus colecciones permanentes y temporales, sino también un amplio programa de 94 actividades que incluirán conciertos, performances, teatro, danza, talleres y visitas comentadas. La cita, que coincide como es habitual con el fin de semana del Día Internacional de los Museos, reunirá museos y centros de ocho municipios —Barcelona, Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Santa Coloma y Sant Joan Despí— y marcará una de las ediciones con mayor participación hasta la fecha.

Este 2025, además, se incorporan por primera vez espacios emblemáticos como la Casa Batlló, la Casa de la Barceloneta 1791, el Espai Moja – Catalunya: Patrimoni Viu, la Fundació Úniques, el Hospital de St Saver, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona -L’Hivernacle y el Museu de Matemàtiques de Catalunya (MMACA). También regresan algunos equipamientos ausentes en la edición anterior, como el Museu de les Aigües, el Palau Mercader, el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya (MhiC) y KBr Fundación MAPFRE.

Actividades: danza, mapping, música y performance

Más allá de las puertas abiertas, la programación promete una noche con propuestas tan diversas como una sesión de pintura en directo con modelo natural en el Museu Europeu d’Art Modern, performances y dos instalaciones en el Santa Mònica, un vídeo mapping en el Museu Marítim de Barcelona y una gran instalación sonora, Esquellòrium, de Núria Andorrà en el Museu de la Música.

El MACBA activará la pieza Voz Mal de Jaume Ferrete y en La Model se presentará Rojos, una creación escénica sobre la posguerra de la Guerra Civil. La Virreina Centre de la Imatge dedicará su programación al cine de la directora afrocubana Sara Gómez (Guanabacoa, 1942 – La Habana, 1974), con la proyección de tres de sus filmes, coincidiendo con su primera exposición individual, Mi aporte. Por su parte, el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya (MhiC) proyectará la película El 47, que contará además con una presentación teatralizada.

La programación se completa con propuestas de cine, danza y música que transformarán los espacios museísticos en escenarios inesperados, como los conciertos en la Sala Oval del MNAC o el espectáculo de pop electrónico experimental La salamandra en El Born CCM.

Exposiciones: fotografía, cine experimental y artes visuales

Las exposiciones temporales también jugarán un papel protagonista. Entre ellas, La sala de les paraules en el Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona; La romería de los cornudos de Maria Alcaide y La Pantalla Mutante de Pol Merchán en La Capella; Amazònies. El futur ancestral en el CCCB; la videoinstalación Paraules d’amor de Núria Güell (Girona, 1981) en el Tecla Sala; y Maya Deren. Una cadència d’imatges en el Museu Etnològic i de Cultures del Món.

También se podrá visitar la muestra fotográfica Manel Esclusa. Les formes que mouen l’existència en el Arxiu Fotogràfic de Barcelona; Temps incerts. Alemanya entre guerres en CaixaForum Barcelona, que transporta al visitante a la convulsa República de Weimar; y Sumari Astral en la Fundació Joan Brossa, una exploración sobre la noción de magia en las prácticas artísticas contemporáneas.

Una ciudad que se deja guiar por la cultura

La agencia barcelonesa HONEST ha sido la encargada de diseñar el cartel de esta edición bajo el lema Deixa’t guiar per la cultura, una invitación a dejarse llevar y descubrir nuevos relatos y experiencias. Tanto el acceso a los museos como a todas las actividades será gratuito y, salvo excepciones, no requerirá inscripción previa. La web oficial de La Nit dels Museus ofrece todos los detalles para planificar una noche especial.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Centre de les Arts Lliures Fundació Joan Brossa (Barcelona) incia el programa público de ‘Sumari Astral’

El Centre de les Arts Lliures presenta el programa público de 'Sumari Astral', con cinco…

6 horas hace

El Santa Mònica (Barcelona) convierte el deporte en campo de reflexión artística

La exposición 'Citissimum Altissimum Fortissimum' reúne nueve nuevos proyecto que exploran el deporte de competición…

6 horas hace

Sant Cugat del Vallès (Barcelona) acoge una nueva edición de Lumínic

Del 30 de mayo al 13 de julio, Sant Cugat acoge Lumínic 2025, con doce…

1 día hace

El Museu de Lleida y la Fundació Sorigué (Lérida) tienden puentes entre pasado y presente con la exposición ‘Origen’

La muestra, con artistas internacionales y españoles, establece un diálogo entre patrimonio histórico y arte…

2 días hace

Markus Linnenbrink transforma Es Baluard y el Casal Solleric (Palma) con sus instalaciones

La primera coproducción entre ambas instituciones invita al público a repensar la relación entre arquitectura,…

2 días hace

exibart.es entrevista: Fernanda Laguna, arte y micropolítica

Con motivo de su exposición en la galería Bombon, conversamos con Fernanda Laguna sobre su…

2 días hace