Exposiciones

La obra celebratoria de Flávia Junqueira estalla en el Liceu (Barcelona)

Hoy, 11 de octubre de 2022, exibart.es ha tenido el placer de asistir a la apertura de la intervención efímera de Flávia Junqueira (São Paulo, 1985) en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona que solo es visitable a lo largo del día de hoy debido al carácter inestable del material a partir del cual la artista suele trabajar: globos inflables. Durante unas ocho horas, los 800 globos que decoran la sala principal del teatro se irán paulatinamente desinflando. Algunos ya se habían desanclado de sus sitios originales encontrando un nuevo hábitat en el techo del teatro de ópera cuya historia data de 1847.

Los globos inundan la sala, creando constelaciones diversas que indudablemente impresionarán a cualquier visitante. Conceptualmente, la artista brasileña busca engendrar una reconexión con nuestras infancias y el mundo de los sueños. Hasta la fecha, ha generado 12 intervenciones en teatros galantes en Brasil y la presente serie de intervenciones en España son las primeras realizadas en Europa. Más temprano en el año, se vieron otras acciones parecidas en el Palacio de Fernán Núñez y el Palacio Santoña de Madrid gracias a la colaboración con su galería, Reiners Contemporary de Marbella, cuya directora conversó con nuestra revista a principios de verano.

Flor Reiners, galerista de la artista y fundadora de la plataforma marbellí, afirma que “para nosotros era importante que Flávia pudiera seguir con su investigación artística en España y en Europa; por ello no dudamos en apoyarla con sus obras realizadas en los palacios madrileños.”

Junqueira escoge el teatro como lugar e hilo conductor por su estatura social y estética así como por su consistencia. Comenta que «los teatros están hechos para durar para siempre mientras los globos son efímeros.» Jugar con este contraste es justamente uno de los objetivos principales del proyecto con proyecciones internacionales. «Me encantaría que el proyecto pudiera viajar por todo el mundo,» remarca la artista sonriendo. 

Más allá de esta intervención puntual, del 13 al 16 de octubre, Reiners Contemporary viaja a Estampa, feria de arte contemporáneo en Madrid, con fotografías de las intervenciones realizadas en los palacios madrileños. A continuación, del 26 de octubre al 13 de noviembre el Gran Teatre del Liceu le dedicará una exposición en el Saló dels Miralls a la artista. 

Junqueira es una de las artistas brasileñas más notables de la escena artística lationamericana. Sus obras han sido expuestas en museos e instituciones de todo el mundo: el Palais de Tokyo (París), el Instituto Thomie Othake (São Paulo), el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro, el Museo de Arte de Brasilia – MAB, entre otros; y forman parte también de las más exclusivas colecciones privadas.

Doctora por el Instituto de Artes da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), con un Máster en Poesía Visual por la Universidade de São Paulo (USP) y una licenciatura en artes plásticas por la Fundação Armando Álvares Penteado.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace