Exposiciones

La obra de Ishola Akpo llega a la galería Sabrina Amrani (Madrid)

L’essentiel est invisible pour les yeux es el título de la exposición individual del artista afincado en Benín, Ishola Akpo (Côte d’Ivoire, 1983), presentada por la galería Sabrina Amrani. Marca la primera colaboración con la galería madrileña que acoge la muestra individual en su espacio Madera ubicado en la Calle Madera, 23. Se inaugura el 16 de noviembre entre las 15h y 20h y se alarga hasta el 14 de enero de 2023.

La exposición explora la dote, una práctica ancestral y secular, implícita en muchas sociedades tradicionales y contemporáneas. Más allá de la ceremonia habitual de ofrecer regalos a la novia, la dote es un gesto simbólico: sella la unión de los cónyuges y sus familias. Inspirada en la experiencia de su abuela, Akpo explora esta práctica social como patrimonio cultural inmaterial.

La muestra incluye dos series de fotografías: L’essentiel est invisible pour les yeux y Les mariques de notre époque. La primera serie muestra los regalos recibidos por la abuela de la artista, fragmentos de su dote como testimonio de una época; mientras que la segunda serie es una reflexión prospectiva sobre la dote en el mundo actual: desde su reapropiación por parte de los jóvenes africanos hasta los cambios sociales relacionados con ella, especialmente en lo que respecta a la condición de la mujer.

El artista marfileño utiliza tanto elementos recogidos sobre el terreno como objetos encargados a artesanos locales de los pueblos yoruba de Benín y Nigeria. Estas imágenes artificiosas —en el límite entre las fichas y el artificio— son una forma de que el artista cuestione las apariencias e invite a los espectadores a considerar una nueva perspectiva del África actual.

Akpo también presenta sus últimas obras escultóricas: Erou Kékéré («Pequeña dote») una instalación de 80 placas metálicas esmaltadas que se hacen eco de los 80 años durante los cuales la abuela de Akpo atesoró los objetos de su dote. Cada placa presenta un hecho, una construcción emblemática o una personalidad del continente africano. Algunos platos aparecen con monedas, marcados con el retrato del general Murtala Ramat Mohammed, o con la representación del aeropuerto epónimo de Ikeja en el Estado de Lagos. Otras, desprovistas de motivos, abren la posibilidad de que los visitantes dibujen su propia dote imaginaria.

Para completar la exposición, Akpo presenta 4 obras de arcilla con la forma de las famosas botellas de ginebra holandesa Royal Stork. Omnipresentes en los ritos y prácticas consuetudinarias de Benín, se utilizan habitualmente durante las oraciones a los dioses y a los antepasados para asegurar su bendición y protección. Akpo reconoce la introducción —y luego la apropiación— de objetos europeos importados vinculados a la colonización, como los tejidos de cera, la ginebra o los baúles.

Oscilando entre la memoria personal y la colectiva, la práctica de Akpo plantea cuestiones y salvaguarda esta costumbre y este patrimonio. Documenta la dote en su dimensión material e inmaterial, para captar mejor lo que es esencial pero invisible a los ojos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace