Exposiciones

La riqueza artística de la Amazonía peruana llega al Museo Lázaro Galdiano (Madrid)

El río Amazonas nace en Perú y da nombre a la región más biodiversa del planeta, habitada por sociedades cosmocéntricas que conviven con seres naturales y espirituales.

En los últimos años, el arte amazónico se ha ganado un lugar en la escena internacional, dando testimonio de los múltiples universos que coexisten en la Amazonía, así como de las narrativas históricas y mitológicas que explican sus orígenes y los sucesos sociopolíticos acontecidos en este territorio.

El 5 de febrero de 2025 llega a Madrid la colección de arte contemporáneo más completa de la Amazonía peruana. La Colección Hochschild Correa presenta Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa – Perú en el Museo Lázaro Galdiano.

En esta exposición, comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, se exhiben más de ochenta obras de treinta artistas de la Amazonía peruana de distintas épocas y orígenes, sin segregar la producción indígena de la urbana, con el propósito de revelar este mundo fascinante y poco conocido, donde la naturaleza, la creatividad y la tradición se entrelazan con singularidad.

Las obras abarcan distintos soportes y técnicas, como telas pintadas y bordadas, cerámica, máscaras, pintura, collages, fotografías y piezas realizadas sobre corteza de árbol.

Amazonía contemporánea es un recorrido transversal por distintas generaciones que, por primera vez, muestra que el arte amazónico contemporáneo tiene una historia. Todo esto de la mano de la Colección Hochschild Correa, una de las colecciones de arte más relevantes del Perú, que lleva más de una década apostando por el arte amazónico peruano.

Los artistas de la exposición son:

Yando Ríos, Víctor Morey Peña, Smith Churay, Sara Flores, Santiago Yahuarcani, Nereyda López, Roldán Pinedo – Shoyan Sheca, Pablo César Amaringo Shuña, Olinda Silvano, Nancy Dantas, Mary Rodríguez, Luis Martínez Dávila, Lastenia Canayo «Pecon Quena», Harry Chávez, Graciela Arias Salazar, Gerardo Petsain, Filder Agustín Peña, Enrique Casanto, Elena Valera, Dimas Paredes, Diana Riesco, Chonon Bensho, César Calvo de Araujo, Augusto Falconi, Antonio Wong Rengifo, Agustina Valera, Oliver Agustín, Darwin Rodríguez, Deysi Ramírez, Christian Bendayán Zagaceta y Fernando Gutiérrez – Huanchaco.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Vuelve el Barcelona Gallery Weekend: el pulso del arte en las galerías catalanas

Del 18 al 21 de septiembre, Barcelona se convierte una vez más en el epicentro…

5 horas hace

Bombon-Crisis: el nuevo espacio en Malasaña (Madrid) presenta un diálogo entre Daniel Jacoby y Marie Zolamian

Con la llegada del otoño, Madrid inaugura también su temporada artística: del 11 al 14…

5 horas hace

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

1 día hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

1 día hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

2 días hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

2 días hace