Exposiciones

La semana que viene, Elena Blasco expone en Espacio Mínimo (Madrid)

Teviasé unosapatito delala de mi sombrero, es la primera exposición individual en la galería Espacio Mínimo de Elena Blasco (Madrid, 1950), artista con una sólida y larga trayectoria profesional iniciada en los años 70.

La exposición se articula en torno a un compacto conjunto de obras sobre papel, de gran y pequeño formato, que se complementan con otras de diferentes técnicas conformando un proyecto que, como es habitual en su trabajo, se caracteriza por el brillante juego cromático, la variedad de técnicas y texturas y la mezcla de elementos de la alta y la baja cultura.

Con ello construye su reconocible y personalísimo imaginario en el que, con una inteligente mirada subjetiva e irónica y, bajo una capa de agudo y perspicaz sentido del humor y falsa ingenuidad, hace referencia a cuestiones capitales como las injusticias sociales o la violencia de género.

Un aire desenfadado e irreverente en sus creaciones -una auténtica explosión sensorial, tanto táctil como visual- camufla un trasfondo radical en cuanto a los significados que proyecta, cuestionando tópicos y prejuicios canónicos de la sociedad actual. Un verdadero ejercicio de libertad conceptual, temática y formal que ha venido desarrollando desde el principio de su carrera y que la posicionan como uno de los más singulares e inclasificables valores del panorama plástico actual.

__________

Blasco es lincenciada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en pintura y diplomada en Fotografía y Decoración por la Escuela de Artes Plásticas de Madrid.

Desde 1976, año de su primera exposición individual, ha venido mostrando su reconocible y original imaginario en proyectos individuales en galerías españolas y extranjeras, y en museos e instituciones como Gemmentemuseum Arnhem en Holanda (1992), Espacio Caja de Burgos (2001), la Sala Alameda de la Diputación Provincial de Málaga (2002) o la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid (Millones y abundantes razones, comisariada por Alicia Murría en 2012) y en muestras colectivas como la II Bienal Iberoamericana de Dibujo (México D.F., 1980), VI Salón de los 16 (Museo Español de Arte Contemporáneo de madrid, 1986), Recontres européenes (Maison des Arts Georges Pompidou, Cajarc, Francia, 1993), Múltiples (Museo Jacobo Borges, Venezuela, 1997), Mujeres. Manifiestos de una naturaleza muy sutil (Sala de Exposiciones de la Comunidad de Madrid, 2000), Doméstico 2000 (Madrid, 2000), Cuatro Dimensiones. Escultura en España 1978-2003 (Museo Patio Herreriano, Valladolid, 2003) o El Hecho Alegre (La Casa Encendida, Madrid, 2019).

Su obra está representada en museos y colecciones como Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Colección Albertina de Viena, Colección Fundación La Caixa de Barcelona, Museo ARTIUM de Vitoria, Museo Patio Herreriano de Valladolid, Biblioteca Nacional de Madrid, Fundación Coca-Cola España, Colección Altadis, Madrid/Paris o el Museo de Escultura de Pamplona entre otros.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace