Exposiciones

La Virreina (Barcelona) inaugura exposiciones de Regina Silveira, Mar Arza e Iglésias del Marquet

La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona ha inaugurado, el pasado viernes, tres nuevas exposiciones de manera conjunta. Se trata de muestras individuales dedicadas a la brasileña Regina Silveira, la castellonense Mar Arza y el leridano Josep Iglésias del Marquet, respectivamente, que podrán visitarse hasta el 30 de marzo de 2025. 

Destructuras de poder recorre la extensa trayectoria de Regina Silveira (Porto Alegre, 1939), figura clave del arte conceptual latinoamericano y pionera en la experimentación con tecnologías de reproducción y circulación de imágenes en Brasil. Comisariada por Isabella Lenzi, la muestra analiza cómo Silveira cuestiona y desmantela los sistemas convencionales de representación visual. La exposición incluye obras desde la década de 1970 y destaca su producción durante la dictadura cívico-militar en Brasil (1964-1985), un periodo marcado por la censura y la represión. Además, la exposición se extiende al exterior, con una pieza de realidad aumentada ubicada en el patio del Palau de la Virreina.

Mar Arza, ‘Animal de fondo’, 2024. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge

Sotaveu, la primera exposición antológica de Mar Arza (Castellón de la Plana, 1976), está comisariada por Valentín Roma e incluye siete proyectos inéditos junto a quince piezas que abarcan dos décadas de trayectoria. Su trabajo se caracteriza por una poética sutil y minuciosa que invita a una “lectura intensa”. El lenguaje desempeña un papel central en su obra, explorando tanto sus aspectos materiales, como el significado de una tipografía, como los sistemas de construcción de imágenes o la corporeidad de los símbolos. Arza reflexiona sobre cómo el arte ha representado históricamente la feminidad, a menudo estigmatizándola, estableciendo conexiones entre la feminidad contemporánea y la que subyace en el arte prehistórico.

Vista de la exposición
‘Poesía, tipografía y comunicación de masas. Josep Iglésias del Marquet’. Foto: Pep Herrero. Cortesía de La Virreina Centre de la Imatge

Por último, la sala Miserachs acoge Poesía, tipografía y comunicación de masas, la primera retrospectiva de Josep Iglésias del Marquet (Artesa de Lleida, 1932 – Barcelona, 1989). Comisariada por el poeta Eduard Escoffet, la muestra explora la obra de este pintor, crítico de arte, poeta visual y periodista, pionero de la poesía concreta y el mail art en Cataluña. La exposición destaca la visión poliédrica de Iglésias, especialmente su prolífica producción en los años setenta, y presenta collages inéditos procedentes de su archivo familiar, obra gráfica, trabajos realizados para otros poetas y piezas que conectan texto e imagen.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace