(de izquierda a derecha) Iman Issa, Sahatsa Jauregi, Yael Davids, Nora Aurrekoetxea, Edurne Ormazabal, Laura Vallés Vílchez (comisaria), Clara Montero, Kimia Kamran, Tripack. Cortesía de: Tabalakera.
El pasado 24.2.24 Tabakalera inauguró la exposición Larruak Eta Izurrak [Pieles y plagas], comisariada por Laura Vallés Vílchez, forma parte de una serie de tres exposiciones vinculadas con la escultura en motivo del centenario de Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea. Esta muestra tiene el objetivo de destacar una nueva generación de artistas como June Crespo, Nora Aurrekoetxea, Sahatsa Jauregi y Kimia Kamvari, quienes colaborarán con las artistas internacionales Yael Davis, Iman Issa y Lúcia Koch.
Larruak Eta Izurrak nos presenta una variedad de esculturas, instalaciones y dispositivos que exploran el cuerpo humano, animal y mecánico, buscando recuperar el sentido del tacto y la conexión emocional. Las obras coinciden en su planteamiento singular sobre la materia y el espacio, así como, también giran en torno a temáticas que tienen relación con el cuerpo y movimiento. Motivo el cual, ha llevado a las esculturas a explorar nuevas colaboraciones con artistas y colectivos de ámbitos como la performance o las artes escénicas.
Entre las artistas internacionales, encontramos a la fotógrafa Iman Issa, que con su serie Proxies, with a Life of Their Own (2019-actualidad) desafía las expectativas del espectador cuestionando el contexto y la percepción de las obras de arte y la falta de autonomía que se presupone en ellas, a través de presentar autorretratos que también son retratos de otras figuras. De esta manera, busca romper con la idea de que los objetos artísticos necesitan de una explicación para afirmarse y definir su percepción.
Durante los 4 meses de apertura de la exposición, el público podrá participar activamente en la experiencia artística a través de una serie de intervenciones en vivo y actividades programadas. Como por ejemplo, la compañía Tripak hará una intervención colaborando con la pieza de Sahatsa Jauregi, o Beatriz Setién, Antonio Menchen y Maia Villot con la de June Crespo, quienes intervendrán en vivo en la propia sala, para activar piezas escultóricas y crear nuevos diálogos. Además de, otras invitaciones, talleres familiares, visitas dialogadas, etc..
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…