Exposiciones

‘Larruak eta izurrak’ en Tabakalera (San Sebastián) ofrece un amplio programa de actividades

Larruak eta izurrak, muestra inaugurada el pasado febrero en Tabakalera (San Sebastián), propone un gran número de actividades para este mes de mayo, invitando al público a ir más allá de la mera observación de las obras expuestas. Comisariada por Laura Vallés Vílchez, el proyecto expositivo ofrece una perspectiva sobre la escultura contemporánea de la mano de una generación de artistas locales como June Crespo, Nora Aurrekoetxea, Sahatsa Jauregi y Kimia Kamvari, junto a las artistas internacionales Yael Davids, Iman Issa y Lúcia Koch.

Entre propuestas del programa de actividades, podemos encontrar varios artistas y colectivos invitados que forman parte del ámbito de la performance y las artes escénicas; así como, también se llevarán a cabo dos proyecciones en el cine de Tabakalera en relación con la exposición.

Actividades de los próximos días

La primera actividad destacada será la activación de la pieza Azpitik doaz de la artista Sahatsa Jauregi y la compañía Tripak. Los días 3 y 31 de mayo, a las 19 h, el colectivo formado por Andrea Berbois, Maite Mugerza, Marina Suárez y Natalia Suárez realizará una performance para activar la gran pieza metálica.

La segunda propuesta será la de la obra Manual de uso Core de la artista June Crespo, que se llevará a cabo el 4 de mayo y el 1 junio a las 19 h. Junto a lxs coreógrafxs y artistas Beatriz Setién, Maia Villot y Antonio Menchen, la misma artista de la obra explorará los movimientos corporales con la propia creación escultórica, añadiéndole capas adicionales.

El próximo 23 de mayo, se contará con la presencia de Ana Arsuaga (Verde Prato), que participará en Arte Makina, curso de acercamiento al arte contemporáneo. A las 18 h propondrá en euskera una sesión relacionada con la exposición para generar nuevas ideas y debates sobre el arte.

El día 31 de mayo también coincide con la lectura Interpretazioaren alde a las 18 h por parte de la investigadora, profesora y artista Olatz Otalora, quien presentará un análisis en torno a la relación que existe entre artistas y público en la exposición de Tabakalera.

Finalmente el cine de Tabakalera acogerá dos proyectos audiovisuales: el día 9 de mayo a las 19 h se presentará el cortometraje realizado por June Crespo y la cineasta Maddi Barber en torno a la obra Core; y el día 16 de mayo a las 19 h, el público asistente a la sala podrá disfrutar de Un jour, Pina a demandé de Chantal Akerman.

Las visitas dialogadas tendrán lugar los días 8 y 22 de mayo a las 18 h en español y a las 19 h en euskera; y las sesiones Feldenkrais estarán disponibles todos los martes del mes de mayo a las 18 h en Tabakalera.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace