Exposiciones

‘Las Planarias y las Taenias’ de Jose Begega hasta el 19 de mayo en el Centre de les Arts Lliures de la Fundació Brossa (Barcelona)

El pasado 7 de marzo, el Centre de les Arts Lliures inauguraba uno de los tres proyectos ganadores de la pasada convocatoria PostBrossa 2023-24, una obra titulada Las Planarias y las Taenias de lx artista Jose Bagega (Oviedo, 1980). La instalación estará abierta al público hasta el día 19.5.24 en el Espai X de La Brossa, donde los espectadores podrán experimentar la obra de Bagega como un organismo vivo, que a través de la voz y el cuerpo, se adueña del espacio para hablar de relaciones afectivas y como es de complicado contener la energía cuando sufrimos experiencias dolorosas.

De un altavoz subwoofer semitransparente e intervenido sale un tubo PVC recubierto de micelio que lx artista conecta con las tuberías de La Brossa, con la intención de amplificar su voz durante recitales, bailes i lecturas de texto, además de sustituir su cuerpo en forma de instalación cuando no se encuentre en este espacio.

De esta manera, a través de una perspectiva queer, anarquista y sadomasoquista, Bagega mantiene un discurso que suena como un llanto de dolor y en el que protesta ante las violencias que ha recibido infligidas en su identidad.

Jose Bagega, ‘Las Planarias y las Taenias’, 2024. Cortesía de: La Brossa.

La muestra está compuesta por los dos elementos de la ‘tènia’ (taenia) y la ‘planària’, conceptos que definen a dos tipos de parásitos: los primeros viven en los líquidos de los cuerpos, específicamente en los intestinos de numerosos mamíferos, mientras que los segundos, son especies que se han adaptado al agua dulce y salada en entornos naturales. Un significado, utilizado por lx artista como metáfora para mostrarnos que todos somos parásitos de un sistema del cual nos alimentamos, extrayendo los nutrientes que nos mantienen con vida, aunque lo debilitamos sin llegar a matarlo. De este modo, tal como ejemplifica Begega en esta instalación, nuestra existencia como seres humanos se reduce a ser conductos que transmutan materia orgánica y pensamiento.

En el marco de la Noche de los Museos 2024, concretamente el próximo sábado 18 de mayo a las 22:30 h, Jose Begega realizará una performance con la artista y comunicadora Amanda Araújo en la que la pieza cobrará un nuevo sentido, más profundo, al encontrarse las vivencias, los movimientos y los cuerpos de ambas artistas.

Jose Bagega

Jose Bagega, es unx artista asturianx licenciadx en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, y Máster en Producción Artística e Investigación por la Universidad de Barcelona. Durante su carrera, ha trabajado como actor porno, trabajadorx sexual y artista visual.

Su práctica se basa en temáticas como el placer, el duelo, la vergüenza, el trauma, la patologización y el estigma asociados a lo que él entiende como «personajes secundarios». Exhibidx en lugares como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Galería etHall, Begega ha participado en proyectos como Las Malas en la Casa Encendida y Narcohumanismo: Farmacia y Estupefacientes en el Bòlit de Girona; así como, también ha sido residente en Matadero.

Retrato Jose Bagega. Cortesía de. La Brossa.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace