Exposiciones

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

El pasado 12 de febrero se inauguró en la galería ProjecteSD la exposición colectiva Paisajes Inciertos que reúne obras de Patricia Dauder (Barcelona, 1973), Beaux Mendes (Nueva York, 1987) y Seher Shah (Karachi, 1975). Disponible hasta el 12 de abril, la muestra, comisariada por Hiuwai Chu, presenta un corpus de obras generadas a partir de distintas prácticas que, pese a sus diferencias y singularidades parecen encontrarse en la reflexión sobre la experiencia del tiempo, la percepción, los procesos de transformación y la memoria.

Las tres artistas construyen paisajes de diferentes materialidades y sutilezas, que, en palabras de la comisaria se entienden como «territorios ambiguos, heterodoxos, transitorios, a veces obscuros, en los que las ausencias son más importantes que las presencias, donde el fragmento predomina sobre la totalidad.»

Patricia Dauder

Mediante su práctica artística, Dauder genera vínculos entre lo material y lo inmaterial, trabajando desde un espacio mental frágil y vulnerable con fragmentos y huellas. Según la comisaria, «se siente más cómoda con la idea de dejar una marca en una superficie que potencialmente pueda evocar una sensación, que con imprimir un signo fuerte y definido.» Sus piezas transitan por distintos medios como escultura, dibujo y películas.

En esta ocasión presenta una nueva obra escultórica llamada Palafito (2024). Es una pieza modular compuesta por varios listones de madera gastados, encontrados por la artista y ensamblados en una frágil estructura sostenida por finos cilindros cerámicos que la elevan.
Una construcción precaria donde el tiempo se hace presente a través del desgaste de una madera sobre la cual han sido incrustadas pequeñas y amorfas piezas cerámicas de colores. Una suerte de paisaje donde sólo quedan los restos de un tiempo pretérito.

Patricia Dauder, ‘Palafito’, 2024. Recuperado de la web de ProjecteSD.

Beaux Mendes

Mendes realiza pinturas de pequeño formato, sobre superficies no tradicionales como paneles de madera y muselina, haciendo uso de una paleta de colores mezclados, carentes de pureza. En palabras de la comisaria: «sus obras parecen habitar un “no lugar” entre la figuración y la abstracción. Podría decirse que se adscriben a zonas borrosas poco discernibles en las que capas abstractas se unen a apariciones latentes de figuras o fragmentos de ellas.»

En esta exposición presenta obras realizadas entre 2022 y 2023 en la Selva Negra, el valle del Elba y Fráncfort, tierra de sus antepasados. Estas piezas emanan de los bosques, representando visiones fragmentarias e indefinidas en constante flujo; formas fluidas, orgánicas e inorgánicas, que aparecen mediante finas capas de óleo diluído carboncillo o polvo de mármol.

Beaux Mendes, ‘Sin título’, 2023. Recuperado de la web de ProjecteSD.

Seher Shah

Shah trabaja con medios como el dibujo, el grabado, la escultura y la escritura, desde la poética perceptual de nuestros entornos. En palabras de la comisaria: «sus obras indagan en las tradiciones del dibujo a veces desde una perspectiva arquitectónica, otras en relación a las historias fracturadas y borradas de los objetos, junto con las marcas que retienen las huellas del tiempo a través de espacios reales e imaginarios.»

En Paisajes Inciertos se exhibe un conjunto de siete monotipos bajo el título Woven Nights [Noches Tejidas] (2024), compuesta por cuatro impresiones únicas, de las cuales tres van unidas a sus “ghost prints” (una extracción posterior de la misma placa, a partir de los residuos materiales de la misma). Las piezas, de una fragilidad táctil, se encuentran a medio camino entre la ausencia y la presencia, deambulando entre variaciones de líneas rotas, fragmentadas o incompletas. Son impresiones encadenadas que presentan un lenguaje tejido, casi como una notación musical para, en palabras de la comisaria, «quizás intentar mapear una imagen, delinear un espacio o una idea rescatada de la memoria.»

Seher Shah ‘Woven Nights #16’, 2024. Recuperado de la web de ProjecteSD.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace