Exposiciones

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

En un mundo marcado por la fragmentación y el cambio constante, Terrassa Comissariat 2025 se presenta bajo el título de Reciprocitat. Les pràctiques artístiques i institucionals com a metàfores del miceli. Este ciclo, comisariado por Veronica Valentini, se despliega como un organismo vivo e imagina modelos más accesibles y sostenibles para estos ámbitos.

Como su nombre indica, se inspira en el comportamiento del micelio, una red subterránea que conecta, nutre y comunica ecosistemas enteros. Un ciclo que, a lo largo de este año, explorará la reciprocidad como una metáfora viva que informa y transforma las relaciones artísticas e institucionales.

A través de las exposiciones de Lúcia Prancha (Lisboa, 1985) y Christian Nyampeta (Kigali, Ruanda, 1981), junto con un programa público en el que participan Helen Torres, Julia Gorostidi, Liminal y la Fundació Prodis, Reciprocitat investiga cómo el arte puede operar como un tejido simbiótico que conecta realidades diversas y activa diferentes maneras de entender la reciprocidad: desde el acto de compartir la comida hasta las narrativas que emergen en contextos de desplazamiento, crisis y reconstrucción.

Pa de Lúcia Prancha

Lúcia Prancha, fotograma de ‘O Pão’ (2023). Fuente: luciaprancha.com

A partir de su interés por la película O Pão (1959) de Manoel de Oliveira, en su obra homónima la artista lisboeta investiga las relaciones entre el trabajo, la tecnología y la tierra en el sector de producción de pan en Oporto.

Esta muestra ya se puede visitar en la Sala Muncunill hasta el 11 de mayo y combina texto, imagen y, por supuesto, vídeo. Un proyecto en el que los protagonistas son los trabajadores y trabajadoras de hornos y fábricas, y en el que Prancha destaca el papel de mujeres empresarias que impulsan prácticas sostenibles en este ámbito.

When Rain Clouds Gather de Christian Nyampeta

Christian Nyampeta, fotograma de ‘When Rain Clouds Gather’ (2024). Fuente: Terrassa Cultura

También en la Sala Muncunill, del 7 de junio al 31 de agosto, podrá verse la exposición de este artista, músico y cineasta ruandés, basada en su mediometraje When Rain Clouds Gather (2024).

Nyampeta utiliza el arte y los museos para generar espacios donde se recuperen modalidades autóctonas y locales de encuentro y aprendizaje mutuo, preexistentes a los modelos coloniales de educación.

En When Rain Clouds Gather, tres amigos artistas debaten sobre cómo pasar una de sus últimas noches en Nueva York, entrelazando la cotidianidad con la urgencia política global. Esta obra es un ejercicio de cine cooperativo inspirado en textos de escritores y cineastas africanos, que exploran el exilio, la vida social y la acción cultural urgente.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace