Exposiciones

‘Male Male’; exposición individual de Damaris Pan en Galería Fermay (Palma)

Galería Fermay presenta Male Male, una exposición individual de Damaris Pan (Mallabia, 1983) que se alarga hasta el 15 de septiembre de 2023. Con el título de la muestra la artista hace, por un lado, referencia a la serie Lieber Maler, male Mir que Martin Kippenberger realizó en 1981 y que se traduce como ‘Querido pintor, pinta para mí’. Male es en alemán el imperativo y la primera persona del presente del verbo pintar. Male en inglés significa masculino. Male incluye además el mal, como mal hacer, mala forma, mal bien. Male Male funciona entonces como un artefacto semántico que abarca mucho con muy poco y que además es una forma de mantra que resuena frecuentemente en la mente de la artista cuando trabaja en su estudio.

La falta de una exigencia narrativa, así como de una distinción rigurosa entre la figuración y la abstracción, permite a la artista operar con gran libertad a la hora de componer sus imágenes. En la obra de Damaris Pan son las cualidades formales como el color o la forma las que asumen el peso a la hora de conformar el plano pictórico. Su forma de pintar es ágil y versátil, llena de recursos técnicos que nos devuelven una y otra vez al medio de la pintura desplazando así cualquier necesidad de interpretación en sentido tradicional.

Las variables de trazo que utiliza, por ejemplo, las diferentes texturas, el espesor de la pintura o la elaboración cromática son sin duda los cimientos, la sintaxis, con la cual minuciosamente elabora su trabajo. De todo esto se desprende una práctica artística asertiva y enigmática que hace un uso productivo de las problemáticas que le surgen a la hora de pintar y que la sitúa en la senda de la experimentación plástica con la que se interroga acerca de los límites del medio.

Vista de ‘Male Male,’ Damaris Pan, 2023. Fotografía de Grimalt de Blanch. Cortesía de Galería Fermay.

La exposición Male Male incluye óleos sobre lienzo y sobre papel en varios formatos en los que podemos ver sobre un mismo soporte figuras geométricas como parches de color junto a figuras reconocibles como troncos, piernas, manos, tupés o monstruos. Si bien son piezas donde predomina un tipo de pintura plana, Damaris Pan no renuncia a generar la ilusión de espacio mediante efectos de tridimensionalidad que dan lugar a corporeidades de diversas naturalezas.

La fuerza de su trabajo radica en un rigor e inconformismo que le hacen arriesgar constantemente a la hora de tomar decisiones. Tanto si nos fijamos en cómo trabaja lo cromático, como si reparamos en la inclusión de elementos inesperados que tensionan la composición y el sentido del cuadro, nos damos cuenta de que nunca busca el camino fácil. Es por ello que la obra de Damaris Pan tiene la capacidad de sorprendernos y nos abre la puerta a múltiples formas de apreciación del medio pictórico, haciendo, sobre todo, la pintura presente.

Damaris Pan vive y trabaja en Bilbao, donde compagina su práctica artística con su posición de profesora en el departamento de Pintura en la facultad de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Exposiciones anteriores incluyen Un Martillo en la Cabeza, Ana Mas Projects, Barcelona 2022, Veri Pery, Half House, Barcelona, 2022. Damaris Pan ha participado en residencias artísticas como Sichuan Fine Arts Institute en Chongqing, China (2019), Art OMI en New York (2018) y Kunsthochschule Weissensee, Berlin (2005). Recientemente ha recibido el premio Gure Artea 2021 y dos becas Eremuak. Su trabajo forma parte de colecciones nacionales e internacionales como Artium Museoa, Fundación La Caixa, Banco Sabadell, Fundación BilbaoArte, Colección Modus Vivendi, E-Innova Lab Art Collection, Francis J. Greenburger, Time Equities, Inc., o The Art OMI Collection.

Vista de ‘Male Male,’ Damaris Pan, 2023. Fotografía de Grimalt de Blanch. Cortesía de Galería Fermay.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace