Exposiciones

Manifesta 14: 77 artistas y un programa de 100 días en Pristina

Manifesta 14 presenta un programa de 100 días que contará con 77 autores procedentes de 32 países diferentes y con una serie de proyectos repartidos entre cuatro espacios icónicos de la ciudad de Pristina, joven capital de Kosovo.

La ciudad epicentro de una geografía política, social y cultural alternativa, acogerá la manifestación internacional a partir del 22 de julio de 2022. Manteniendo el formato de  bienal itinerante –según decidió Hedwig Fijen a principios de los años 90 para reflexionar sobre un mundo en constante transformación–, el programa se desarrolla a partir de una encuesta urbana realizada por CRA-Carlo Ratti Associati, y que tiene en cuenta las voces de los habitantes. It matters what worlds world worlds: how to tell stories otherwise es el título de esta edición, dedicada a la exploración de la narración colectiva, así como al desarrollo de nuevas prácticas narrativas. Una actitud experimental que se refleja también en la estructura de la misma bienal, dirigida por la comisaria y académica australiana radicada en Berlín, Catherine Nichols, quien fue nombrada ‘Creative Mediator‘ para subrayar el papel de «facilitadora relacional y aceleradora cultural del evento».

Concebido como un dispositivo para generar nuevas energías, el programa transformará el modelo organizativo del evento, convirtiendo Manifesta en un catalizador participativo y colaborativo para iniciar prácticas de cambio social. «Tras dos años de pandemia, Manifesta –la Bienal nómada europea– ha intensificado su investigación para desarrollar un modelo de bienal más sostenible, co-creando estructuras a largo plazo y proyectos gestados junto a la comunidad local», explican desde la organización.

Como fue el caso de la edición anterior en Palermo, Manifesta 14 funcionará entonces como una incubadora temporal injertada en la ciudad, una plataforma híbrida para la producción de conocimiento e innovación, a través de una serie de prácticas participativas. El replanteamiento de la estructura de la Bienal también ha llevado a la creación de la primera escuela de mediación en Kosovo, que no solo ofrecerá cursos de formación para jóvenes, sino también una infraestructura permanente para continuar con estas prácticas.

En la oferta, destaca la transformación de la antigua Biblioteca Hivzi Sylejmani en el Centro para la Práctica Narrativa: un espacio multifuncional permanente para los habitantes y la comunidad artística. La extensión de la infraestructura cultural más allá del centro de la ciudad, así como los principios de diversidad e inclusión, son algunos de los objetivos identificados por el estudio de Carlo Ratti.
Kino Rinia. Cortesía de Manifesta 14 Pristina Atdhe Mulla. Fuente: exibart.com
La propuestas estarán repartidas en distintos sitios de la ciudad, aunque la mayoría se concentrará en algunos lugares icónicos, como el Grand Hotel –que data de la época yugoslava–, la Fábrica de Ladrillos, una arqueología industrial cerca del centro de la ciudad, y la Biblioteca Sylejmani. Entre los proyectos desarrollados por Carlo Ratti Associati, también el Green Corridor que, como la New York High Line, transformará una parte de la línea ferroviaria Pristina-Belgrado en un nuevo espacio verde y peatonal, conectando la Fábrica de Ladrillos con el Palacio de la Juventud y los Deportes, en el centro de la ciudad.
De las 40 intervenciones artísticas urbanas anunciadas, 32 están han sido concebidas específicamente para Manifesta 14. El programa reunirá a 77 artistas procedentes de 32 países, incluidos 17 colectivos, 37 participantes de Kosovo (el 48%) y 16 de los Balcanes Occidentales.
Consulta el programa de Manifesta 12 aquí.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace