Exposiciones

‘Millenials’, muestra que explorará las experiencias y perspectivas únicas de la generación Y (Gijón)

El próximo 13 de junio, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Asturias) inaugurará la exposición Millennials, el arte multimedia de la Generación Y, una muestra colectiva comisariada por Pablo de Soto, dedicada a una generación primeriza a los grandes cambios que acompañaron el nuevo milenio, como han sido los avances tecnológicos o la globalización. Abierta al público hasta finales de 2024, explorará la perspectiva y experiencia de vida a partir de las obras de artistas nacidos en esta misma línea temporal, quienes presentan una diversa selección de medios que incluyen vídeo, instalación, robótica y arte interactivo.

Millennials, el arte multimedia de la Generación Y pondrá en conjunto las cuestiones fundamentales para esta generación como la sostenibilidad, la justicia social o la necesidad de acercamientos críticos a la tecnología; el espectador se podrá encontrar con las obras de los siguientes artistas:

Nicolas Gourault (Francia, 1991); Emanuel Gollob (Graz, 1991); Dasha Ilina (Moscú, Russia); So Kanno (Japón, 1984), Akihiro Kato (Aichi, Japón, 1992) & Takemi Watanuki; OPN Studio (Susana Ballesteros & Jano Montañés) (Bilbao); Mónica Rikić (Barcelona, 1986); Sasha Litvintseva (Rusia, 1989) & Beny Wagner (Alemania, 1985); Maria Smigielska (Zúrich, 1989) & Pierre Cuteli a.k.a. CompMonks; Studio Above&Below (Daria Jelonek & Perry-James Sugden) (Londres); Marleine van der Werf (Holanda, 1985); Marc Vilanova (Barcelona, 1991).

Además de pertenecer a la generación millennial, los 11 artistas de esta exposición tienen en común formar parte del proyecto europeo EMAP European Media Art Platform, una plataforma de 16 organizaciones europeas líderes en arte digital y Creative Europe desde 2018, es un consorcio de 16 organizaciones europeas líderes en arte multimedia especializadas en arte digital y multimedia, bioarte y arte robótico, además de contar con un prestigioso programa de residencias para realizar nuevas producciones.

LABoral

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial es un espacio pionero en España que une arte, ciencia y tecnología. Ofrece residencias para artistas, programas de formación y laboratorios de creación. Además, presenta una innovadora programación de exposiciones, talleres y actividades para todos los públicos, fomentando la experimentación y el aprendizaje interdisciplinario.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace