Exposiciones

Mujeres que tomaron la palabra: protagonistas en el Museu Frederic Marès (Barcelona)

Desde tiempos antiguos, la palabra ha sido un elemento clave para comprender y transmitir la Historia. Aunque este ámbito ha estado tradicionalmente dominado por los hombres, resulta curioso que su aprendizaje haya dependido en gran medida siempre de las madres. Ellas, como principales transmisoras del lenguaje, han inculcado en sus hijos las habilidades esenciales para comunicarse, interpretar y mediar.

En Dones de paraula se reivindica el uso de la palabra desde una perspectiva femenina, reflexionando sobre el papel que desempeñaron diversas mujeres durante la época moderna, entre los siglos XVI y XVIII, y estableciendo un diálogo puntual con la contemporaneidad.

Las protagonistas de la exposición son mujeres que, a lo largo de la historia, tuvieron el valor de «tomar la palabra». Destacando, entre ellas, la escritura mística de Santa Teresa de Jesús, la transmisión del conocimiento y del lenguaje de Santa Ana a María, la representación de la Inmaculada como símbolo de sabiduría, la ocultación y negación de la voz femenina ejemplificada en la figura de María Magdalena y la mediación del lenguaje personificada en las enigmáticas voces de las sibilas.

Vista de la exposición ‘Dones de paraula’. Cortesía Museu Frederic Marès

La muestra se organiza en tres ámbitos expositivos:

  1. Virtud o vicio, que aborda el legado de las mujeres lectoras y escritoras.
  2. De Santa Ana a María, centrado en la transmisión del conocimiento materno: la madre como maestra.
  3. La palabra negada, que explora la ocultación y el cuestionamiento de la voz femenina a lo largo de la historia a través de ejemplos de la mitología clásica y la tradición cristiana.

Esta exposición, comisariada por la historiadora del arte Maria Garganté, estará abierta al público hasta el 25 de mayo de 2025 en la Sala 28, situada en la Planta 1, del Museu Frederic Marès. Además, durante este período, la comisaria ofrecerá algunas visitas guiadas gratuitas (disponibles con reserva previa), brindando una oportunidad única a los visitantes para profundizar en los temas que aborda la muestra.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace