Lo Pati Centre d'Art - Terres de l'Ebre. Fuente: Wikicommons.
Lo Pati Centre d’Art – Terres de l’Ebre genera contenido cultural único en la región. Ubicado en el sur de Catalunya, el centro que depende del Ajuntament d’Amposta ofrece una programación polifacética de exposiciones, talleres, actividades educativas, festivales de música y cine, y un programa de residencias artísticas llamado Baladre.
Actualmente, el centro acoge una exposición individual de Alba G. Corral (Madrid, 1977) bajo el título Soc una cadena binària, soc pur artifici. La artista afincada cerca del centro en el pueblo de La Ràpita es una de las referentes de la nueva generación del arte generativo mediante programario. Ella crea paisajes numéricos que incorporan elementos de la danza y el teatro —los medios principales de la artista madrileña— a partir de codificaciones, algoritmos y la programación de códigos.
Es conocida por sus piezas y performances que sumergen su público en paletas cromáticas ricas y atmósferas afectivas que transdisciplinariamente combinan la moda, la música electrónica y clásica, la danza contemporánea y más. Después de ocho años sin exponer en una sala expositiva, vuelve a un formato familiar a la artista versátil. El 9 de abril, el centro tiene previsto realizar una espectáculo electrónico que cuenta con la participación de Corral junto al productor musical Suso Saiz (Cádiz, 1957).
Se puede ver la exposición hasta el 30 de abril de 2022.
A partir del 16 de marzo, la artista, investigadora y educadora Laia Gimeno Bardis (Torrelles de Llobregat, 1996) realiza la residencia Baladre. Su proyecto «Utopies agrocuir» busca fomentar la creación de más espacios que generan nuevas realidades y posibilidades para personas LGBTQAI+. Explora nuevas arquitecturas e intenta fabricar un folklore queer a partir de una investigación de su entorno más próximo.
Realizará su estancia hasta el 1 de abril de este año. Fue la ganadora de la convocatoria Art Jove Creació 2022 lanzada por Sala d’Art Jove en colaboración con Lo Pati. En los últimos años, ha realizado una serie de residencias artísticas internacionales en la MERZ Gallery y el Poznan Meeting Place. Asimismo, forma parte del colectivo Maria de Cala Caterina. En 2021 llevó a cabo la exposición individual «Models of Journeys» en MERZ Gallery. En 2019 puso en marcha el proyecto Identitat i ficció en colaboración en el Centre Diari Sant Josep y en 2019 recibió el 1er Premi Florits de Valls con el colectivo Caducades.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…