Exposiciones

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

El artista LUCE (Valencia, 1989) ha desarrollado su obra en una constante interacción con la ciudad y la tipografía. Su trabajo no solo explora el vínculo entre arte y entorno, sino que también invita a observar la ciudad desde una nueva perspectiva: entender su funcionamiento y, sobre todo, la forma en que nos relacionamos con ella.

Su proceso creativo se basa en la experiencia directa, traducida en intervenciones sutiles en el mobiliario urbano y en piezas que surgen de objetos encontrados en sus paseos. LUCE posee una habilidad especial para detectar lo extraordinario en lo cotidiano y una inquietud constante por explorar nuevos contextos y materiales inesperados.

Uno de los ejes de su obra es la dualidad entre grafiti y escritura. A través de las palabras, sus ideas toman forma, creando un cuerpo de trabajo que dialoga con la ciudad y sus habitantes.

Hasta el próximo 24 de mayo, la galería 1 Mira Madrid (1MM) presenta Nuevos Centros, una exposición en la que LUCE plantea un desafío basado en la resistencia de escalas. La muestra se articula en torno a las letras de un rótulo perteneciente al primer gran centro comercial de Valencia, Nuevo Centro, un símbolo del capitalismo tardío que ha iluminado el viejo cauce del Turia durante más de cuatro décadas.

La disposición de estas letras en el espacio expositivo refleja la transformación del comercio urbano y la creación de nuevos polos de atracción fuera del centro histórico.

En Nuevos Centros se juega con las dimensiones de cada letra, diseñadas originalmente para captar la atención desde la distancia. Sin embargo, fuera de su contexto original, estas se perciben desproporcionadas dentro de la galería. Además, las palabras perforadas en los laterales de hierro remiten tanto a elementos arquitectónicos del centro comercial, como los colores de sus aparcamientos y su ubicación junto al cauce del río, como a experiencias más personales. Un ejemplo de esto es la referencia al «último día del año», una tradición que el artista mantuvo durante años y que aún permanece escrita en la azotea de este edificio comercial.

LUCE juega en esta exposición con la escala, el espacio y la memoria, logrando un equilibrio entre la monumentalidad de los objetos y la sutileza de sus mensajes. Un trabajo que invita a detenerse, a mirar y a descubrir un universo propio.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace