Exposiciones

31 obras de la colección del CAC Málaga viajan a Marruecos en una nueva colaboración

Del 28 de noviembre del 2023 al 28 de enero del 2024, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) lleva una selección de sus fondos de la colección a la Galería Cervantes del Instituto Cervantes de Tánger. La exposición titulada No hay fronteras. Colección CAC Málaga, comisariada por Fernando Francés, reúne una selección de 31 obras de 25 artistas diferentes, incluyendo pintura, dibujo, escultura, grabado y fotografía. La muestra unirá obras de artistas de proximidad con otras pertenecientes a internacionales permitiendo hacer un recorrido por diferentes tendencias artísticas de las últimas décadas. La creación artística no está ligada a lugares, ni a generaciones, la inspiración se desenvuelve en cualquier lugar, no hay fronteras.

Esta muestra colectiva pretender mostrar la variedad de sus fondos así como tejer nuevos diálogos entre obras de artistas internacionales como Olafur Eliasson, Eric Fischl y Cindy Sherman, junto con obras de artistas españoles como Guillermo Pérez Villalta, Chema Cobo, Matías Sánchez, Abraham Lacalle, Celia Macías y Javier Calleja, entre otros. La exposición destaca la presencia de artistas del contexto andaluz. En este espacio, artistas de diferentes generaciones, tanto emergentes como reconocidos en la escena contemporánea actual, se unen en una apuesta por el arte que inspira nuestro entorno. La muestra aborda temas como reinterpretaciones del paisaje, la naturaleza y el espacio, diferentes enfoques sobre la arquitectura, preocupaciones sociales, la identidad, cuestiones propias de la pintura, mundos oníricos o los cuentos.

La selección de los artistas participantes es la siguiente: Rafael Alvarado (Málaga, 1957); José Manuel Cabra de Luna (Málaga, 1949); Patricio Cabrera (Ginés, Sevilla, 1958); Javier Calleja (Málaga,1971); Fernando Clemente (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1975); Chema Cobo (Tarifa, Cádiz, 1952 – Málaga 2023); Mª Ángeles Díaz Barbado (Granada,1969); Marcel Dzama (Winnipeg, Canadá, 1974); Olafur Eliasson (Copenhague, Dinamarca, 1967); Eric Fischl (Nueva York, Estados Unidos, 1948); Dioniosio González (Gijón, Asturias, 1965. Reside en Sevilla); Abraham Lacalle (Almería, 1962); Cristina Lama (Sevilla, 1977); Manuel Léon (Villanueva de Ariscal, Sevilla, 1977); Los Carpinteros: Marco Castillo (Camagüey, Cuba, 1971) y Dagoberto Rodíguez (Caibarién, Cuba, 1969); Celia Macías (Sevilla, 1977); Ángela Mena, (Sevilla, 1985); Carlos Miranda (Málaga, 1971); José Carlos Naranjo (ViIllamartín, Cádiz, 1983); Javier Parrilla (Sevilla, 1975); Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, Cádiz, 1948); Matías Sánchez (Tübingen, Alemania, 1972. Reside en Sevilla); Cindy Sherman (Glen Ridge, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1954); José Luis Valverde (Málaga, 1987) y Santiago Ydáñez (Jaén, 1967).

Vista de ‘No hay fronteras. Colección CAC Málaga,’ 2023. Cortesía de CAC Málaga.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace