Exposiciones

Obras inéditas de la Colección de Susana y Ricardo Steinbruch en el Museo Reina Sofía

Acto de ver que se despliega es el nombre de la exhibición que se presentará a los medios de comunicación el próximo martes 11 de noviembre a las 11.00 en el Museo Reina Sofía y estará abierta al público hasta el 13 de marzo de 2023. Durante la inauguración los dos coleccionistas estarán acompañados por el director y comisario Manuel Borja Villel.

Esta selección de más de cien obras – que se expone por primera vez – a pesar de atravesar diferentes temporalidades y geografías, se centra en la contemporaneidad latinoamericana, en particular en la brasileña y posee como punto de referencia las varias prácticas artísticas que se fueron desarrollando desde mediados hasta finales del siglo pasado.

Las piezas seleccionadas se articulan en torno a la teoría de los gestos del pensador checobrasileño Vilém Flusser, según el cual los gestos representaban rituales de la percepción que posibilitan el reconocimiento estético y afectivo. De esta manera en la muestra acaban por constituir la base de una cartografía de de relaciones incluso entre artistas que aparentemente pueden parecer distantes los unos de los otros.

De manera dialógica y nada lineal el recurrido que se propone tiene como punto de partida una instalación de la artista visual Fernanda Gomes (Río de Janeiro, Brasil, 1960), pasa después por obras pertenecientes a los movimientos antiarte de la antigua Yugoslavia, cruza el neoconcretismo y llegar por último a las plurales manifestaciones que produjeron en el arte los acontecimientos políticos de las décadas de 1960 y 1970. A Mira Schendel (Zúrich, Suiza, 1919 – Sao Paulo, Brasil, 1988) es por otro lado dedicado un espacio específico, en el que analizar constelaciones de significado no gestuales, sino tejidas por el lenguaje y profundamente entrelazadas con el territorio.

Entre los diferentes autores se podrán disfrutar las obras de: Leonilson (Fortaleza, Brasil, 1957 – Sao Paulo, Brasil 1993); Jonathas de Andrade (Maceió, Brasil, 1982); Danh Vö (Bà Ria, Vietnam, 1975); Mathias Goeritz, (Gdansk, Polonia, 1915 – Ciudad de México, 1990); Regina Silveira (Porto Alegre, Brasil, 1939); Lygia Clark (Brasil, Belo Horizonte, 1920 – Río de Janeiro, 1988); Sergio Camargo (Rio de Janeiro, Brasil, 1930 – 1990); Marisa Merz (Italia, Turín, 1926 – 2019); Artur Barrio (Oporto, Portugal 1945) o Sanja Iveković (Zagreb, Croacia 1949).

Sanja Iveković, ‘Ljudi iza prozora’, (‘Nuevo Zagreb. Gente detrás de las ventanas’), 1979. Fuente: Cortesía del Museo Reina Sofía.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

3 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

3 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace