Exposiciones

‘Origen’: arte y física de la mano de Mar Solís en CentroCentro (Madrid)

Desde el 27 de febrero hasta el 15 de junio estará abierta de manera gratuita la exposición Origen de la artista Mar Solís (Madrid, 1967) en la planta 4 de CentroCentro, espacio de arte del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Comisariada por Lorena Martínez de Corral, la muestra aborda el interés de la artista por la ciencia, especialmente por la física teórica, disciplina que fusiona con el arte para generar nuevas formas de percepción sensorial de nuestro entorno.

Solís es una creadora que investiga los vínculos entre el arte y la física contemporánea. Su trabajo abarca la escultura, el dibujo, el video y la performance, medios a través de los cuales profundiza en cuestiones relacionadas con el estudio del micro y macro espacio.

Origen ha sido creada de manera exclusiva para la planta 4 de CentroCentro y se compone de más de 20 obras, entre ellas esculturas y dibujos de gran formato. Se organiza en tres segmentos: Disimetría, Gravitación y Energía. Todos de un lenguaje sensorial y abstracto, en el que se encuentran conceptos disímiles como simetría y asimetría, atracción y expansión, luz y oscuridad, materia y antimateria, y un tiempo en el que presente, pasado y futuro convergen en un mismo espacio temporal.

En las obras destacan las líneas curvas, los círculos completos que se encuentran con líneas elípticas, fragmentadas, rotas, que se atraen entre sí conformando nuevos universos. En palabras de la artista: «Combino círculos completos con líneas circulares o elípticas, fragmentadas, rotas, y atraídas entre sí formando nuevos universos. Son atmósferas de frágil equilibrio, que sitúan al espectador en un estado ambivalente del espacio y el tiempo. Mi intención es formar en el espectador una dislocación, hacerle partícipe en el constante “antes” o “después” de la explosión original, a la espera del siguiente o primer momento disruptivo, un tiempo en eterno movimiento».

Estas instalaciones permiten al espectador relacionarse corporalmente con el espacio, invitando a explorar la naturaleza del universo por las múltiples realidades propuestas por las piezas que se yuxtaponen formando una totalidad.

CentroCentro organizará visitas guiadas de la exposición realizadas por la artista y por la comisaria. Además el día 7 de marzo tendrá lugar la performance Materia. Tiempo. Las fechas, horarios e inscripciones estarán disponibles en la web de CentroCentro.

Mar Solís. ‘Oscilaciones, Espacio Circular’, 2025. Cortesía de CentroCentro.

Mar Solís

Es doctora en Bellas Artes con la especialidad de escultura por la Universidad Complutense y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria desde 2013. Ha desarrollado en paralelo su carrera artística y docente, con becas y seminarios en Reino Unido, Marruecos, Francia y España.

Desde 1997, ha realizado diversas muestras individuales entre las que destacan: Principio de incertidumbre, en el Pabellón Villanueva, Real Jardín Botánico de Madrid (2021); La Línea, la Curva, la Elipse, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) (2012); The Tale of unknowing Island, en el Frost Art Museum, Miami (2011); Encuentros en el espacio, en el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Sívori, Buenos Aires (2011), y Cuadernos de viaje Madrid – Damasco, en el Instituto Cervantes de Damasco, Siria (2009), entre otras.

Su obra se expone permanentemente en distintas colecciones, como la Colección BBVA, Colección Masaveu, Colección Autric-Tamayo, Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Museo Tiflológico. Su obra pública puede encontrarse en lugares como el parque de escultura al aire libre de Kasklaumanen, en Laponia, o el de Kyonggido, en Corea del Sur.

Vista de la exposición ‘Origen’ de la artista Mar Solís en CentroCentro, Madrid. Cortesía de CentroCentro.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace