Roselena Ramistella 'Deepland,' 2016-2021. Cortesía de la galería Studio Trisorio.
Con ocasión de la 43a edición de ARCOmadrid, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, en colaboración con Studio Trisorio, Cittadellarte – Fondazione Pistoletto y la galería Giorgio Persano y bajo los auspicios de la Embajada de Italia, inaugura, el próximo viernes 24 de febrero, a las 20:00h, El mar entre tierras, 3 exposiciones. El proyecto viene a ser una iniciativa que comprende tres exposiciones de la mano de cinco autores italianos y cuyo hilo conductor es el Mediterráneo, el mar entre tierras.
Entre el 24 de febrero y hasta el 22 de abril se podrá visitar en la calle Mayor, 86 el proyecto de Michelangelo Pistoletto (Biella, 1933), Love Difference – Mar Mediterráneo en colaboración con Cittadellarte – Fondazione Pistoletto y la galería Giorgio Persano; Cuerpos y paisajes meridianos, organizada en colaboración con Studio Trisorio, mostrará la obra de Marisa Albanese (Nápoles, 1947), Umberto Manzo (Nápoles, 1960) y Roselena Ramistella (Gela, 1982); y Giuseppe Lana. Pasajes, que cuenta con la colaboración de la galería Giorgio Persano.
El mar entre tierras es el título del proyecto expositivo con el que el Istituto Italiano di Cultura di Madrid se alinea con el tema central de la edición de este año de la feria ARCOmadrid: el Mediterráneo. Para ello, reunirá en tres exposiciones la obra de artistas italianos consagrados y de jóvenes promesas, con el propósito tanto de establecer un enriquecedor diálogo en torno a las diferentes culturas presentes en el territorio mediterráneo como de reflexionar sobre el concepto de “límite” o “no límite” que este mar representa.
«Una vez más,» afirma Marialuisa Pappalardo, directora del Istituto Italiano di Cultura di Madrid, «ARCOmadrid y el Istituto Italiano di Cultura se encuentran en la promoción del arte contemporáneo. Desde su primera edición el Istituto ha apoyado a la feria, presentando artistas italianos de distintas generaciones, y movimientos, desde el arte povera o la transvanguardia hasta las últimas tendencias artísticas de hoy, favoreciendo, así, el diálogo con el mundo del arte en España.»
Se presentará LOVE DIFFERENCE – Movimento Artístico para una Politica InterMediterránea, realizado en colaboración con Cittadellarte – Fondazione Pistoletto y la galería Giorgio Persano. La obra de Pistoletto dispone una gran mesa reflectante con la forma de la cuenca del Mediterráneo, rodeada por sillas procedentes de cada uno de los países que baña este mar. Se trata de un proyecto vivo que nace en 2002 y alcanza gran notoriedad cuando Pistoletto lo presenta en la Biennale di Venezia y recibe el León de Oro 2023. Alrededor de esta mesa, en Venecia y posteriormente en otras sedes por el mundo, se han presentado y desarrollado diversas actividades.
Cuerpos y paisajes meridianos es la exposición colectiva que exhibe las obras de los artistas Marisa Albanese, Umberto Manzo y Roselena Ramistella, representados por la galería Studio Trisorio de Nápoles. Los tres creadores abordan temáticas comunes como el cuerpo y el paisaje, a través de diferentes técnicas.
Giuseppe Lana. Pasajes, realizada en colaboración con la galería Giorgio Persano, que forma parte de un proyecto más amplio del artista en el que analiza los desplazamientos de masas y su gestión. En esta muestra Lana ha querido concentrar la atención en un insecto, utilizándolo como metáfora: el mosquito. Este insecto tiene afinidades comunes que caracterizan los aspectos políticos y sociales del fenómeno migratorio: se mueve en masa y está constantemente en búsqueda de zonas nuevas.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…