Exposiciones

Prats Nogueras Blanchard, el nuevo espacio de Barcelona, abre sus puertas con una exposición de Muntadas

A principios de este mes de marzo, se celebraba ARCOmadrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid) donde la nueva entidad galerística de Prats Nogueras Blanchard hizo sus primeras activaciones. Ahora, el nuevo espacio formado por la unión de la Galeria Joan Prats y NoguerasBlanchard, anunciaba su inauguración el próximo 6.4.24 con la exposición de Antoni Muntadas (Barcelona, 1942), titulada PARATOPÍAS – visitable hasta el 25.5.24-. La muestra reunirá un gran número de proyectos realizados por la artista en distintas épocas y contextos, los cuales giran entorno el concepto de paratopÍa, un término conceptual definido por el lingüista Dominique Maingueneau (París, 1950) y utilizado por Muntadas.

Según Maingueneau, el arte se practica en un estado de ‘paratopía’ cuando no perteneces a ningún lugar, comunidad, época o lengua. Para que los artistas encuentren este estado paratópico en el arte, es necesario que renuncien plenamente a cualquier lugar y construir su propia paratopÍa a través del proceso creativo. En palabras del lingüista: «Tienen que construir, en el mismo movimiento, sus obras y la paratopía que las hace posibles. A partir de ahí, no tienen otra salida que dedicarse a una obra sin fin en una vida sin sitio.»

En la exposición se podrán ver trabajos de Muntadas realizadas entre los años 70 hasta la actualidad, además de trabajos inéditos hechos para la ocasión donde el artista catalán lleva a cabo sus reflexiones sobre el espacio, entendiéndolo como sitio físico, pero también de uso. A través de vídeos, fotografías, material de archivo e instalación sonora, Muntadas se interesa por temas como la pertenencia al sitio, la ocupación del espacio público, el desplazamiento o los mecanismos del poder, entre otros.

Asimismo, en motivo de la inauguración de PARATOPÍAS, se edita una publicación en formato periódico con textos de Eugeni Bonet y Victoria Sacco. La publicación, de 500 ejemplares, reúne todas las obras presentes en la exposición y está diseñada por Teresa Mulet e impresa por Gráficas Martí.

Antoni Muntadas

Antoni Muntadas es un artista nacido en Barcelona que reside en Nueva York desde 1971. A los inicios de su carrera, en los años 70, trabajó con el vídeo e instalaciones, expandiéndose más tarde a la técnica de la fotografía, audio, e intervenciones urbanas. Entre sus obras más icónicas, se encuentran Between the Frames: The Forum (1983-1993), The Board Room (1988) [La sala de juntas], y las séries en curso On Translation (1995- …) [En traducción] i The Construction of Fear (2008- …) [La construcción del miedo].

También ha participado en diversas bienales y exhibiciones internacionales, como la Documenta, la Bienal de Venecia y la Bienal de São Paulo. A nivel local, su trabajo ha sido objeto de exposiciones individuales en lugares como el MACBA de Barcelona y el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Durante los últimos años, ha estado trabajando en el proyecto Asian Protocols [Protocolos asiáticos], presentado en importantes espacios de Seúl, Tokio y Beijing.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace