Exposiciones

Prats Nogueras Blanchard (Madrid) expone ‘When Things Fall Apart’

La galería Prats Nogueras Blanchard presenta la exposición When Things Fall Apart, una colaboración entre Joseph Grigely (Massachusetts, 1956) y Amy Vogel (Washington D.C., 1967), que estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2025.

Ambos artistas han trabajado juntos durante más de veinticinco años, compartiendo no solo su estudio y casa, sino también proyectos como el que ahora presentan: una muestra que invita a reflexionar sobre los momentos en que todo parece ir mal en nuestros cuerpos, nuestras vidas y el mundo que nos rodea.

Gran parte de When Things Fall Apart se centra en cómo nuestros cuerpos enfrentan y responden a los cambios perturbadores. En el caso de Grigely, la motivación proviene de una hemorragia ocular que sufrió en el invierno de 2022 y que le provocó la pérdida de visión en el ojo derecho. Para Vogel, el punto de inflexión fue una enfermedad autoinmune que afectó a su capacidad de movimiento en actividades fundamentales como, por ejemplo, caminar y dibujar.

Joseph Grigely, ‘Sick Eye: Untitled – 9 March 2022’, 2022. Cortesía de Prats Nogueras Blanchard, Barcelona/Madrid © Roberto Ruiz

Grigely y Vogel no se limitan a tratar la discapacidad como tema, sino que buscan encarnarla plenamente, explorando cómo nuestros cuerpos y mentes se adaptan y responden a estados físicos y mentales cambiantes. Así, sus obras cuestionan y redefinen las percepciones tradicionales sobre la diversidad funcional. Transforman aquello que comúnmente se considera una limitación en una fuente de capacidad y fortaleza.

La exposición incluye la nueva publicación de Grigely, My Sick Eye Drawings. Este trabajo, compuesto por acuarelas, fue creado durante el mes posterior en que el artista sufrió la hemorragia ocular. Con estas piezas, Grigely documentó para su retinólogo lo que percibía a través de su ojo afectado: un paisaje de anillos de luz y sombra salpicado de motas, manchas y remolinos.

Por su parte, Vogel presenta una serie de nuevos dibujos que exploran cómo la naturaleza enfrenta el dilema entre la entropía y el cambio. En estas obras, la noción de permanencia, tanto en las imágenes como en los cuerpos, se ve profundamente desestabilizada.

Amy Vogel, ‘Erasure Drawings (22.11 By the River)’, 2021-2024. Cortesía de Prats Nogueras Blanchard, Barcelona/Madrid © Roberto Ruiz
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

35 mins hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

3 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

13 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace