Exposiciones

Queda inaugurada ‘Apories sobre l’aire’ en El Bòlit (Girona)

El pasado 16 de febrero, se inauguró en El Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona Apories sobre l’aire, una muestra colectiva compuesta por Maria Arnal (Badalona, 1987), Fito Conesa (Cartagena, 1980), Abelardo Gil-Fournier (Salé, Morocco, 1979), Núria Merino (Girona, 1967), Job Ramos (Olot, 1974), Oriol Riverola (a.k.a. John Talabot) (Barcelona, 1982), Mireia c. Saladrigues (Terrassa, 1978) y Pep Vidal (Rubí, 1980).

Esta exposición ha sido comisariada por Olga Subirós e Ingrid Guardiola, directora del centro de arte gironí, y se verá hasta el 19 de mayo de 2024. Las dos curadoras han basado la muestra en el fenómeno del aire como elemento básico para la supervivencia en el planeta, que ha estado sometido a varias contaminaciones a lo largo de los últimos siglos. Este elemento también ha sido entendido como un espacio de creación de mitos; hecho que asimismo influye en la selección de lxs artistas participantes.

Ante la evidencia científica de que la contaminación del aire actual en las ciudades mata, y que esta crisis de salud pública está interrelacionada con la crisis climática y la pandemia de la covid, este programa invita a pensar la relación que tenemos con el aire y la necesidad de establecer un cambio de un sistema que prioriza las lógicas de la economía neoliberal por encima de la salud de sus habitantes.

Mireia c. Saladrigues, ‘En suspensió’, 2020. Vídeo, 6 ’07”

Apelando al derecho universal a respirar (Achille Mbembe), la exposición también pone de relieve la incidencia de la cóvid-19 en la consideración del aire y en la relación que tenemos, tanto en el ámbito científico como en el ciudadano, con las partículas que no vemos pero que forman parte de nuestros ecosistemas.

El segundo aspecto que trata la exposición es una mirada más especulativa y poética: ¿cómo nos relacionamos con lo que no vemos? ¿Qué relación tenemos con el aire? ¿Cómo interacciona ese elemento de alcance planetario con la materia? ¿Y con nuestra propia respiración? En esta acometida, encontramos los proyectos de nueva creación de Abelardo Gil-Fournier, Job Ramos y Núria Merino.

La exposición tendrá cabida en los distintos espacios pertenecientes a la institución. En Bòlit_LaRambla, podemos encontrar las obras de Abelardo Gil-Fournier, El códec de los vientos y Como muda consonancia vibrante; y el vídeo En suspensió, de Mireia c. Saladrigues. Bòlit_PouRodó presenta lxs artistas Fito Conesa, con sus vídeocreación Anòxia. Un preludi constant, Sinfonía para Rouyn-Noranda, y Núria Merino, con las impresiones digitales de Les costes de l’aire: seqüències y Les costes de l’aire: diagrames de la respiració; además de, Pep Vidal, quien nos muestra distintas creaciones multidisciplinarias, como It’s Easy to Cross a Border (If You Are a Cloud) o Paris Air.

Por último, la pieza titulada L’aire canta: aria, de Maria Arnal y Oriol Riverola (a.k.a. John Talabot); así como, la instalación sonora titulada El contramotlle de les coses, de Job Ramos, están expuestas en Bòlit_StNicolau.

Fito Conesa, ‘Sinfonía para Rouyn-Noranda’, 2022. Vídeo 4K, 12’ 34”; colección particular.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace