Exposiciones

Raccoon Projects (L’Hospitalet) presenta el vídeo ‘Delirar o racial’, del dúo brasileño Pontes y Ferreira

En el marco de la reciente edición del Loop Festival 2024, el espacio expositivo Raccoon Projects, en L’Hospitalet, presenta por primera vez en Barcelona la videoinstalación Delirar o racial de los artistas brasileños Davi Pontes (Brasil, 1990) y Wallace Ferreira (Brasil, 1993). 

Delirar o racial (2021) es una obra en vídeo que propone una reflexión crítica sobre el tiempo, la raza y las dinámicas de poder a través de la danza y el movimiento. Este trabajo se enmarca en el diálogo conceptual del dúo brasileño con las ideas de la filósofa Denise Ferreira da Silva, cuestionando los límites de la linealidad temporal y las estructuras jerárquicas y violentas heredadas del pensamiento moderno.

El vídeo fue concebido como un experimento coreográfico que busca escapar de la «flecha del tiempo», es decir, de la concepción cronológica que ordena y jerarquiza los eventos. Para Pontes y Ferreira, el tiempo y la diferencia, como categorías fundamentales del pensamiento occidental, son fuentes de exclusión y violencia. Su obra plantea una existencia fuera de estas restricciones. Inspirados en el concepto de «no localidad» de Ferreira da Silva, los artistas imaginan un universo donde las diferencias no generan separación, sino que forman un entramado elemental de conexión.

Davi Pontes y Wallace Ferreira, ‘Delirar o racial’, 2021 (fotograma). Foto: Cortesía de Racoon Projects

Delirar o racial combina diversos lenguajes, desde la coreografía hasta la edición de vídeo y la animación 3D. La obra comienza con una dimensión espacial y estelar que introduce al espectador en un universo alternativo lleno de misterio, como preparación para los movimientos físicos posteriores. La mayor parte del vídeo se desarrolla en cámara lenta, un recurso que desafía las nociones convencionales de velocidad y tiempo al destacar la densidad y profundidad de cada imagen y gesto.

Davi Pontes y Wallace Ferreira, con formación en danza y artes visuales, han estado colaborando desde 2018. Sus obras exploran experiencias compartidas e investigan en torno al cuerpo negro disidente, utilizando la coreografía como una herramienta de reflexión crítica que desafía los constructos coloniales, raciales y cisheteropatriarcales profundamente arraigados en las ideologías occidentales.

Producido en 2021 como parte del programa Pivô Satélite (São Paulo), Delirar o racial se ha presentado en exposiciones internacionales, como Inversión Cobra Roll en La Casa Encendida (Madrid) y The Shape of Futuros en Suiza, consolidándose como una pieza clave en la trayectoria de los artistas. La muestra en Racoon Projects es una nueva oportunidad para apreciar el trabajo de Pontes y Ferreira en Barcelona, tras su participación en febrero pasado en el marco del festival Sâlmon 2024, donde presentaron su pieza Repertório No. 2 (2022)

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace