Exposiciones

Roger Ballen, primera gran retrospectiva en Panoràmic 2024

En el marco de Panoràmic 2024, el festival de cine, fotografía y más que este año celebra su octava edición, se presenta la primera gran retrospectiva en España del reconocido artista Roger Ballen. La muestra exhibe una selección de sus fotografías y videos más impactantes, ofreciendo un recorrido por los principales motivos artísticos y temas centrales que han marcado su trayectoria.

Ballen (Nueva York, 1950), considerado uno de los fotógrafos más influyentes y esenciales del siglo XXI, lleva más de cincuenta años dedicándose a esta disciplina. Su obra explora una realidad a menudo evitada: rostros y cuerpos no normativos, animales como aves y ratas, muñecas viejas, alambres, máscaras, grafitis. A través de estos elementos el artista crea un universo inquietante y cargado de simbolismo que confronta al espectador con lo marginal y lo oscuro de la condición humana.

Residente en Sudáfrica desde hace casi cuarenta años, Ballen empezó a ser reconocido como fotógrafo a principios de los noventa, aunque su fama internacional se disparó en 2011 cuando dirigió el videoclip de “I Fink U Freeky” para el grupo sudafricano Die Antwoord. En este video se ve claramente su particular estética, conocida como «ballenesca»: imágenes en blanco y negro, escenas cuidadosamente escenificadas que, a primera vista, pueden parecer documentales y ambientes misteriosos y oníricos. Su arte se caracteriza por un surrealismo sórdido, como extraído de una pesadilla, habitado por personajes marginales y espacios desolados.

The Other Side, comisariada por Andrés Hispano y Fèlix Pérez-Hita, ya está abierta al público y se podrá visitar hasta el 29 de diciembre en la Sala Muncunill, el único espacio expositivo municipal de Terrassa.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace