Exposiciones

Se prorroga hasta mediados de 2023 ‘De la tierra’ de Lolo & Sosaku

De la tierra es el nombre de la instalación cinética de gran formato, inmersiva y site-specific del dúo de artistas Lolo (Buenos Aires, 1977) & Sosaku (Tokio, 1976), se prorroga hasta el próximo 18 de junio de 2023 (con cita previa). La instalación está ubicada en La Veloç, una antigua fábrica donde se almacenaba cereal y serrín, situada en L’Hospitalet de Llobregat (Riera dels Frares, 23).

Mañana, sábado 17 de diciembre a las 15h, Lolo & Sosaku realizarán una activación sonora que explorará la extraña realidad latente en la obra, y se presentará el catálogo de la muestra, diseñado por Lorena G. Ortiz y editado por MAYBE.

El dúo incomparable e insólito, expertos en la relación friccional entre máquina y carne, inauguraron su intervención el 22 de octubre en La Veloç; un antiguo almacén industrial de la empresa Figueras & Cía, proyectado por el arquitecto Jordi Figueras Anmella en 1971 que actualmente se encuentra en desuso. De la tierra se trata de una inmensa instalación cinética que incluye más de 350 metros de cable y 150 metros de tuberías.

La muestra viene a ser una extensión de otro proyecto presentado en Shanghai en 2017, 2 Stellar, que imagina y recrea un espacio-tiempo en potencia. De la tierra da continuidad a dicha intervención y consiste en 12 esculturas cinéticas de acero de gran formato y de forma romboidal, además de una intervención en el espacio a base de agua y humo; elementos que proponen nuevas relacionalidades entre el humano, el objeto y la naturaleza. Los charcos extienden y dialogan con la obra ya que en las acumulaciones de agua en el suelo se ven reflejadas las obras y el espacio, y hace referencia a un posible estado liminal que transporta al espectador a otras dimensiones girando nuestra perspectiva.

Lolo & Sosaku, ‘2 Stellar’, 2017. Cortesía de los artistas.

«El diálogo entre los objetos escultóricos con su entorno y con el espectador es el nexo que une las obras de Lolo & Sosaku. Objetos-máquina que buscan fricción, roce, y tensión,” explica Maike Moncayo, co-comisaria de la exposición junto a el dúo. Aquí, las máquinas no están sometidas a la mano de sus creadores sino tienen la libertad de construir sus propios recorridos, movimientos y dejar diversos rastros en el espacio expositivo. La autonomía inherente al objeto se vuelve enfatizada gracias al tratamiento armónico del dúo que se entrega al azar y al desconocido en este proyecto singular.

De la tierra está organizada por el Districte Cultural de L’Hospitalet, uno de los principales polos creativos del área metropolitana. Desde que la iniciativa se puso en marcha en 2015, más de 500 artistas y agentes culturales han intervenido en una plétora de antiguas fábricas, almacenes y talleres en desuso de la ciudad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace