Exposiciones

Tabakalera desarrolla una vez más una nueva propuesta sonora

Las escaleras principales de Tabakalera vuelven a acoger un nuevo proyecto sonoro: El espacio del tiempo. Se trata de una pieza basada en la obra del escultor Juan José Aranguren (Donostia, 1955) que el artista sonoro Andrés Doñate (Donostia, 1956-2015) convirtió en partitura a través de un sorprendente ejercicio de traducción entre geometría y creación sonora. 

La nueva instalación muestra dos obras distintas que comparten origen y que resultan inseparables: por una parte, el Canon bidimensional áureo 1 creado por el escultor Juan José Aranguren en 1984, y por otra Gliss, obra sonora compuesta en el año 2005 por el artista Andrés Doñate sobre el trabajo de Aranguren.

El escultor Juan José Aranguren creó su canon (líneas negras sobre blanco, en papel) hacia el año 1984. Décadas más tarde, le presentó su trabajo a Doñate en un encuentro informal, y como resultado, este último le devolvió un CD que contenía la obra sonora Gliss, basada en la pieza del primero. Así empezó esta obra que hoy tiene reflejo en la escalera principal de Tabakalera. 

Un proceso colaborativo, del cual no se conservan indicaciones o instrucciones específicas y que combina ondas sinusoidales y procesos algorítmicos, Doñate convirtió el canon diseñado y pensado por Aranguren en partitura a través de un sorprendente ejercicio de traducción entre geometría y creación sonora. En definitiva, realizó un ejercicio en el que convertía el espacio en tiempo. Esa obra fue la primera obra pública de Doñate y la única colaboración realizada entre los dos artistas. 

Durante los dos próximos meses (abril y mayo) se podrá escuchar la adaptación espacial que Xabier Erkizia ha realizado sobre la creación sonora de Doñate, y la adecuación que el propio Aranguren ha realizado del canon para esta instalación que se hará visible en cuatro pósters de grandes dimensiones. 

Juan José Aranguren se define como ecléctico, no-artista y con formaciones varias y fue cofundador de dos Proyectos Experimentales de Educación Estética Infantil y Lenguajes Comparados, Arteniño e Ikertze Laboratorios Arteniño. En 1999 creó y participó en el grupo Zine Animau junto a Alex Mendizabal. Ha realizado distintas esculturas públicas y desarrolla investigaciones sobre el espacio (Tridimensionalidad, Geometría y Relatividad del espacio).

Andrés Doñate era artista e investigador sonoro del que apenas conocemos unas pocas obras. Además de su participación en el proyecto de pedagogía experimental Ikertze, desarrolló la mayoría de sus creaciones en el ámbito privado. Sus escasas presentaciones públicas mostraron un vasto universo sonoro que combina investigación científica con nuevas formas musicales. Sus obras se mostraron principalmente a través de instalaciones sonoras multicanal, convirtiéndose así en pionero de este tipo de creaciones artísticas en la escena artística vasca.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

23 mins hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

3 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

13 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace