Exposiciones

Tabakalera inaugura una instalación sonora basada en conexiones fluviales de San Sebastián

La artista Reni Hofmüller (Graz, Austria, 1966) invita al público a descubrir y explorar una nueva forma de escucha a través de su nueva instalación sonora Resonating Sculpture IX [Escultura resonante], que se convierte en la décima propuesta del proyecto Scala, situada en la escalera principal de Tabakalera (San Sebastián)- visitable hasta el día 8.9.24-.

La pieza, comisariada por la coordinadora del proyecto radiofónico en línea Radio Web MACBA -fundada en 2006- Anna Ramos, revela una escucha a través de las señales electromagnéticas y las interferencias del entorno de Tabakalera, a la vez que suma grabaciones subacuáticas de diferentes localizaciones de la ciudad (río Urumea, playa de la Zurriola, bahía de la Concha, plaza Teresa de Calcuta…). De esta manera, la artista desafía las percepciones convencionales del arte sonoro, invitándonos a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno, las infraestructuras y lo no tangible.

Hofmüller se ha inspirado en su práctica artística de construir radios pirata durante los años 90, para transformar la ciudad de San Sebastián en un escenario de exploración sonora en vivo, ya que aparte de la instalación, se exhibirá una antena diseñada por la artista, que mapea las redes fluviales de la zona para hacer reflexionar al espectador sobre el entorno, con sus elementos naturales y artificiales.

Resonating Sculpture IX irá acompañada de otras 4 intervenciones ubicadas en la primera planta del edificio. Dos de ellas, basadas en planos, muestran las redes de agua potable y saneamiento de la ciudad. Las otras dos, realizadas con el mismo material conductor de la antena, reflejan la estructura del ADN humano y el movimiento en espiral de la tierra y el sol a través de la galaxia.

Reni Hofmüller

La destacada artista Renia Hoffmüler ha dedicado su carrera artística a explorar las intersecciones entre el arte, la tecnología y la sociedad. Principalmente, tiene una larga trayectoria centrada en el sonido como recurso artístico, ya que se ha interesado en el enfoque del arte en contextos tecnológicos, demostrando su compromiso en la innovación y exploración del campo artístico sonoro. Hofmüller también ha sido una figura clave en diversos proyectos y colectivos, desde Radio Helsinki hasta el colectivo “esc medien kunst labor” en Graz. Asimismo, la práctica de la artista también se caracteriza por tener un enfoque feminista y su exploración de la intersección entre lo humano y lo no humano en el mundo contemporáneo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace