Exposiciones

Tabakalera y el Bilboko Arte Ederren Museoa anuncian su muestra más grande

Tabakalera y el Bilboko Arte Ederren Museoa (Museo de Bellas Artes de Bilbao) unen fuerzas para realizar la exposición conjunta That Time. Las edades del arte. Tabakalera-Bilbao Museoa. Es la primera vez que ambas instituciones colaboran en un proyecto expositivo, que se conformará de una parte importante de la colección del museo bilbaíno y se complementará con obras de nueva creación producidas por Tabakalera y desarrolladas expresamente para esta exposición.

La muestra, que se inaugurará en junio de 2023 y se podrá visitar hasta diciembre de ese mismo año, en el tiempo en el que duren las obras de ampliación del museo bilbaíno, incluirá más de 60 obras, entre ellas varias piezas consideradas obras maestras. Las obras viajarán desde Bilbao a Donostia, de la colección de un museo a un centro de creación contemporánea, en un viaje inverso al habitual.

Se verán obras como Los disparates de Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746 – ​Burdeos, 1828)​, La creación del mundo de Fernand Leger (Argentan, Normandia, 1881 – Gif-sur-Yvette, 1955) y Régimen Diurno (Brigitte) de June Crespo (Pamplona, 1982), y nuevas producciones de Tabakalera compondrán la muestra. 

Asimismo, se trata de la muestra expositiva más grande de Tabakalera desde que se inaugura en 2015, y contará con 1.500 m2 de exposición, ampliando en más de 500 metros cuadrados el espacio expositivo habitual y generando un recorrido circular a lo largo de la primera planta.

That Time. Las edades del arte parte del texto “That Time,” obra de un acto del novelista y dramaturgo Samuel Beckett, escrita en inglés entre el 8 de junio de 1974 y agosto de 1975, y traducida al español como “Aquella vez.” La obra contiene tres voces que, a su vez, remiten a tres temporalidades. Estas voces tendrían la virtud de disponer al/la espectador/a frente a tres aspectos del tiempo fácilmente conjugables con la idea del presente: presente del pasado, presente del presente, y presente del futuro.

Esta exposición estará comisariada por el equipo interno de ambas instituciones: Miriam Alzuri, Conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo, por parte del Museo de Bellas Artes de Bilbao, y Oier Etxeberria, responsable del Programa Público, por parte del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera.

La inauguración tendrá lugar en junio de 2023 y la muestra será visitable durante seis meses. Además, contará con un amplio programa de actividades que incluirá visitas y conferencias en las que se pondrá el foco en la idea del tiempo y la historia del arte.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace