Ulla von Brandenburg, "Das Was ist", 2020. Cortesía de Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 2021.
Ayer se inauguró una nueva exposición enfocada en la producción artística de la última década que emplea el textil como medio y recurso para generar instalaciones inmersivas y envolventes. Seis artistas mujeres exponen sus intervenciones de gran formato en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla; un evento que ha coincidido con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado ayer. Fue inaugurada por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y fue comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes en la Zona Monumental del centro.
Las artistas seleccionadas representan un tejido internacional e intergeneracional perteneciente a la tradición textil y su vínculo con las artes contemporáneas y del siglo XX. Estas son Hellen Ascoli (Ciudad de Guatemala, 1984); Paola Besana (Brescia, 1935-2021); Ulla von Brandenburg (Karlsruhe, Alemania, 1974); Sheila Hicks (Hastings, EEUU, 1934); Belán Rodríguez (Valladolid, 1981); y Pae White (Pasadena, EEUU, 1963). El centro y el comisario destacan que quieren realzar la conexión entre la cultura de las mujeres y la creación y preservación del relato y la experiencia femenina mediante las infinitas técnicas relacionadas con el textil. También enfatizan discursivamente el contexto de la sala expositiva, que alberga la tumba de Colón; responsable del colonialismo violento que derrumbó varias culturas no occidentales.
Mediante esta selección, buscan venir en diálogo crítico con el entorno (el antiguo monasterio de la Cartuja que sirve como el espacio expositivo del centro), ya que las piezas abordan temas complejos como la tradición, la geopolítica, las clases sociales, las culturas y prácticas precolombinas, y el folklore. Resaltan, pues, el carácter sociopolítico y antropológico de las prácticas con textil, y no solo sus usos más convencionales, estéticos y prácticos. La hibridación de tanto la técnica como la temática es otro hilo conductor de la exposición, y habla del textil y el tejido como prácticas que están interrelacionadas con muchas otras.
La muestra estará a disposición del público hasta el 15 de mayo de 2022.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…