Exposiciones

Últimas semanas para ver ‘Aref El Rayess. Obres (1958-1978)’ en el IVAM (València)

El Institut Valencià d’Art Modern – IVAM celebra un período de la obra de Aref El Rayess (Aley, el Líbano, 1928 – 2005) hasta el 27 de agosto de 2023. Esta exposición, comisariada por Cathrine David, se centra en los años 1958 a 1978, cuando El Rayess regresa a Beirut tras sus años de formación entre Senegal, París y el Líbano y hasta los inicios de la guerra civil (1975-1990). En muchos sentidos, su obra de ese periodo es la de un sismógrafo que registra los deseos y esperanzas frustrados de una época, a través de expresiones formales heterogéneas inspiradas en la insurrección del pueblo druso (1958), la guerra de independencia argelina, las luchas de liberación del «Tercer Mundo» y la guerra del Líbano.

El autor comenzó a pintar a los once años. En 1948 realizó su primera exposición en Beirut. De 1948 a 1957, El Rayess viajó entre Senegal y París, donde estudió arte en la Academia de Bellas Artes y se formó en los estudios de Fernand Léger y André Lhôte, entre otros. En 1957 regresó al Líbano y en 1959 le ofrecieron una beca para estudiar en Italia. En 1963, el gobierno libanés le encargó dos esculturas para representar al Líbano en la Feria Mundial de Nueva York. En 1967 regresó al Líbano, un país muy marcado entonces por los acontecimientos del mundo árabe.

Fue miembro fundador del Departamento de Bellas Artes de la Universidad libanesa. A partir de ese momento, El Rayess organizó, asistió y participó en conferencias y exposiciones sobre política y arte en el mundo árabe. En 1975 fue invitado a Argelia, donde realizó una serie de dibujos sobre la guerra civil libanesa y en 1978 participó en la Exposición Internacional de Arte en Solidaridad con Palestina. Por esta época comenzó a trabajar en Arabia Saudí, donde realizó unas 13 esculturas entre las ciudades de Jeddah, Tabuk y Riyad. Vivió en Jeddah hasta 1987 y unos años después, en 1992, regresó a Aley, en el Líbano, donde vivió hasta su muerte en 2005.

Aref El Rayess es una figura fundamental del panorama cultural libanés desde los años 60 hasta los 80. En sus paradojas y en su singularidad, en sus destellos y en sus callejones sin salida, la obra de Aref El Rayess es, por tanto, ejemplar de una trayectoria moderna sin concesiones, siguiendo la única «exigencia interior» de un sujeto preocupado, atento y solidario con las crisis políticas, sociales y culturales de su tiempo, más que con los «ismos» y las secuencias esperadas del canon moderno. Con un talento precoz y en gran medida autodidacta, muy dotado y poco disciplinado, observador divertido y a menudo cáustico, fascinado en la adolescencia por «impresiones de África» vitales e intempestivas que le acompañarían a lo largo de toda su vida, la trayectoria formal y la obra de El Rayess se desarrollan más bien en ciclos, reiteraciones y reminiscencias, y en las diversas disciplinas que impulsaría a su vez (dibujo, grabado, pintura, escultura, collage).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

24 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

24 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace