Exposiciones

Últimas semanas para ver ‘Es lo que hay’ de Jorge Isla en Bilbo

En la SC Gallery de la capital vasca expone el artista visual Jorge Isla (Huesca, 1992). En su primera exposición monográfica en la galería, Isla inunda el espacio con cadáveres tecnológicos; móviles aparentemente muertos y apalizados. El suelo del recinto se encuentra embaldosado con estos seres sujetos a la obsolescencia programada. Las paredes están adornadas con collages de los mismos dispositivos generando una atmósfera casi fúnebre y macabra.

El artista se basa en la teoría de la imagen, y entiende el móvil como un albergue de «imágenes actuales». Lleva a cabo un trabajo de fotógrafo que busca realzar la fisicidad del dispositivo fotográfico que casi toda la sociedad tiene en sus bolsillos. Así, habla de una imagen arquitectónica y liberada de las estructuras que la restringen.

Vista de ‘Es lo que hay’, Jorge Isla, 2022. Cortesía del artista y de la SC Gallery.

Tal y como afirma el periodista Juan Pablo Ordúñez en el texto que acompaña a la exposición, «no hace falta recordar el momento en el que vivimos en relación a la producción de imágenes. Más gente produciendo imágenes que consumiéndolas, más personas con herramientas, capacidades y deseos de producir imagen que en ningún momento anterior en la historia. Nunca se han producido tantos bodegones, tantos paisajes ni tantos retratos, pero eso ya lo sabemos.»

Sus collages realizados a partir de una multitud de móviles fracturados (o «acabados» según Ordúñez) crean una segunda pantalla enorme una vez adjuntadas; una nueva superficie negra con más potencialidades físicas y visuales que antes ya que la imagen ha sido liberada de las fronteras limitadas de su albergue. Aquí, la imagen es el móvil en sí. Es tratado como un cuerpo, una pantalla negra literal.

Vista de ‘Es lo que hay’, Jorge Isla, 2022. Cortesía del artista y de la SC Gallery.

Esta hiperproducción frenética de fotografías ha generado una crisis para fotógrafos como Isla. Esta serie de obras es una propuesta de resignificación. La grieta es una brecha, una sugerencia para una potencialidad que va más allá del uso corriente de la pantalla. La grieta nos otorga una pausa meditativa, una ausencia de imágenes proyectadas que nos deja con una sola opción: observar la imagen literal del móvil, su fragilidad, sus grietas que fomentan un respiro reflexivo.

Otros proyectos y obras de Isla se han visto en varios contextos e instituciones como Antonia Puyó Gallery (Zaragoza); Galeria Presente (O Porto); Museu de la Universitat de València d’Història Natural (2018); Photoespaña (2017); XV Bienal de Fotografía de Córdoba (2017); CentroCentro Cibeles (2016, Madrid); CCCC Centre del Carme Cultura Contemporània (2016, València); Matadero Madrid (2018); Art Lima (2018, Lima); Unseen Art Fair (2018, Amsterdam); Estampa Art Fair (2017, 2018 y 2021, Madrid), Photo London Art Fair (2019, London) entre otros.

Se puede ver la muestra hasta el 14 de abril de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace