Exposiciones

Últimas semanas para ver un ciclo de «Un rastro involuntario» – La Casa Encendida

Quedan dos semanas para ver el último ciclo de la exposición Un rastro involuntario, comisariada por This is Jackalope (apuesta curatorial formada por Cristina Anglada y Gema Melgar). Repartida en cinco partes, inauguradas en diferentes momentos a lo largo del 2021 en La Casa Encendida, uno de los ciclos queda abierto hasta el 9 de enero: Tú, el mundo y yo de Jon Rafman (Montreal, 1981). Las otras cuatro intervenciones de los otros participantes o bien han cerrado ya, o se trataban de actividades puntuales de un día de duración como en el caso del acto performativo Esperando activación de Hanne Lippard (Milton Keynes, 1984) y Claudia Pagès (Barcelona, 1990).

Este ciclo marca la primera muestra que se ha hecho en la Sala A del centro que está destinada a ser un espacio de experimentación para artistas y comisarios. A partir de ahora, La Casa Encendida invita anualmente a un comisario o colectivo de comisarios a colaborar con un ciclo; una dinámica parecida a la del Espai 13 de la Fundació Joan Miró en Barcelona que también basa su programación en ciclos curatoriales anuales. En esta ocasión, Anglada y Melgar parten del concepto del rastro entendido como aquello que casi no se percibe, lo oculto, lo marginalizado y lo invisibilizado. 

El ciclo dedicado a Rafman consiste en dos piezas que exploran la hiperestimulación que genera la digitalidad. Por lo tanto, en la primera pieza, analiza los rastros que deja lo que parece desaparecer en el ciberespacio. Además, presenta un archivo de momentos capturados de manera automatizada por Google Street View que muestran extractos de narrativas esparcidas y azarosas. La otra pieza, Nine Eyes of Google Street View, es narrado por un ente que busca a un amor perdido por Google Street View y Google Earth, explorando, pues, la construcción de la identidad y la memoria a través del acúmulo de las imágenes. 

El público tiene hasta el 9 de enero de 2022 para ver esta intervención.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace