Exposiciones

Último día para ver ‘Dream Painter’ de Varvara & Mar en el MediaLab de Tabakalera (Donostia)

Los sueños individuales para una gran visión colectiva

Dream Painter es una instalación robótica interactiva del dúo de artistas Varvara & Mar (Varvara Guljajeva y Mar Canet) que convierte los sueños del público en una pintura colectiva. La obra consta de varias partes: estación de interacción, robot pintor y codificación creativa que transforma la palabra hablada en arte sobre lienzo.

Se lee en la hoja de sala: «Tod@s soñamos. Algunos sueños los recordamos por la mañana, otros simplemente desaparecen. A menudo, apenas entendemos lo que memorizamos hasta el final. El conocido psicoanalista Sigmund Freud dedicó muchos esfuerzos a comprender el inconsciente humano a través del análisis de los sueños. Freud estaba convencido del poder del mundo de los sueños a la hora de entender la mente humana. En su famoso libro «La interpretación de los sueños» afirmaba lo siguiente «La interpretación de los sueños es el camino real hacia el conocimiento de las actividades inconscientes de la mente». (Sigmund Freud, 1899).

¿De qué habla la instalación?

La obra plantea varias cuestiones importantes como: ¿Pueden las máquinas entender nuestro inconsciente? ¿Qué pasa si los algoritmos son capaces de dar sentido a nuestros sueños, de entendernos mejor que nosotros mismos? ¿Existe un límite de confianza en la relación entre la humanidad y la tecnología?

Dream painter es una obra de Varvara & Mar junto a Medialab Tabakalera y Tekniker que tiene como objetivo tratar el tema de la confianza humano-robot desde el punto de vista creativo. Esta nueva creación es una instalación en la que los visitantes cuentan sus sueños a un dispositivo y un brazo robótico, tras recibir la información proporcionada por los usuarios, lo comprende y pinta un mural a partir de su interpretación de los sueños. Tekniker, el principal centro de investigación tecnológica especializado en tecnologías de Fabricación Avanzada de Euskadi, mostró interés en analizar la interacción emocional entre humanos y robots para adquirir nuevos conocimientos en su trabajo en torno a la robótica colaborativa, implementar procesos de innovación y acercar su trabajo a la ciudadanía. A partir de ahí, los artistas Varvara & Mar se propusieron trabajar en una instalación para trabajar estos temas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

9 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

9 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace