Varvara & Mar, "Dream Painter", 2021. Fuente: Tabakalera.eus
Dream Painter es una instalación robótica interactiva del dúo de artistas Varvara & Mar (Varvara Guljajeva y Mar Canet) que convierte los sueños del público en una pintura colectiva. La obra consta de varias partes: estación de interacción, robot pintor y codificación creativa que transforma la palabra hablada en arte sobre lienzo.
Se lee en la hoja de sala: «Tod@s soñamos. Algunos sueños los recordamos por la mañana, otros simplemente desaparecen. A menudo, apenas entendemos lo que memorizamos hasta el final. El conocido psicoanalista Sigmund Freud dedicó muchos esfuerzos a comprender el inconsciente humano a través del análisis de los sueños. Freud estaba convencido del poder del mundo de los sueños a la hora de entender la mente humana. En su famoso libro «La interpretación de los sueños» afirmaba lo siguiente «La interpretación de los sueños es el camino real hacia el conocimiento de las actividades inconscientes de la mente». (Sigmund Freud, 1899).
La obra plantea varias cuestiones importantes como: ¿Pueden las máquinas entender nuestro inconsciente? ¿Qué pasa si los algoritmos son capaces de dar sentido a nuestros sueños, de entendernos mejor que nosotros mismos? ¿Existe un límite de confianza en la relación entre la humanidad y la tecnología?
Dream painter es una obra de Varvara & Mar junto a Medialab Tabakalera y Tekniker que tiene como objetivo tratar el tema de la confianza humano-robot desde el punto de vista creativo. Esta nueva creación es una instalación en la que los visitantes cuentan sus sueños a un dispositivo y un brazo robótico, tras recibir la información proporcionada por los usuarios, lo comprende y pinta un mural a partir de su interpretación de los sueños. Tekniker, el principal centro de investigación tecnológica especializado en tecnologías de Fabricación Avanzada de Euskadi, mostró interés en analizar la interacción emocional entre humanos y robots para adquirir nuevos conocimientos en su trabajo en torno a la robótica colaborativa, implementar procesos de innovación y acercar su trabajo a la ciudadanía. A partir de ahí, los artistas Varvara & Mar se propusieron trabajar en una instalación para trabajar estos temas.
El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…
Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…
LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…
El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…
La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…
En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…