Exposiciones

Últimos días para ver «Pas Mal» en El Centre d’Art Maristany (Sant Cugat)

Últimos días para ver Pas Mal de Àngels Ribé (Barcelona, 1943) en el Centre d’Art Maristany de Sant Cugat. A su vez, el próximo 18 de febrero se inaugurará ANTIBIOGRAFIA, una exposición colectiva a cargo de Alexandra Laudo (Barcelona, 1978). El Centre d’Art Maristany es un equipamiento municipal dedicado al arte contemporáneo. Tiene por propósito promover y divulgar propuestas creativas que se centren en dar cabida a discursos contemporáneos y actuales. Una parte de sus instalaciones está dedicada a un programa de exposiciones temporales que busca promover la innovación e investigación en el campo de las artes visuales actuales.

Es en este espacio en el que encontramos en curso la exposición de Àngels Ribé. Pas Mal es una expresión en catalán que se refiere a un estado de ánimo neutral.  Según su comisario, David Armengol, Pas Mal es la cristalización de una situación poco favorable que, en el fondo, no parece ser tan mala. Ribé reflexiona sobre la inestabilidad del presente en esta instalación, en la cual diversos elementos de nuestra cotidianidad rodean al espectador con movimientos concéntricos. Poco a poco, el público queda inmerso en una experiencia que roza lo onírico. Esta exposición se podrá visitar hasta el 5 de febrero.

Àngels Ribé, «Pas Mal», 2021. Fuente: Página oficial Centre d’Art Maristany de Sant Cugat

Será a partir del 18 de febrero que la exposición colectiva ANTIBIOGRAFIA comisariada por Alexandra Laudo emplazará el espacio. En este caso, la línea discursiva de la muestra se desarrolla sobre el concepto de anonimato, como un elemento que ha sido propio de la humanidad hasta hace relativamente poco. Si bien en el pasado, solo unos privilegiados dejaron constancia de su existencia, esta realidad ha cambiado radicalmente desde la llegada de los medios de comunicación de masas, nuevas tecnologías y cultura digital. Los recursos para producir imágenes y relatos autoreferenciales se han democratizado hasta el punto en que cualquier persona puede compartir información con un gran número de personas, conocidas y desconocidas.

La exposición ANTIBIOGRAFIA presenta una selección de obras de artistas contemporáneos que se aproximan críticamente a la imagen biográfica y al retrato. Dichas obras utilizan recursos varios como la iconoclastia, la supresión, la opacidad y la evasión para reflexionar sobre la relación “entre imagen e identidad, entre vida, memoria y mirada”, como se lee en el texto curatorial. La exposición se podrá visitar hasta el 14 de mayo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

18 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

20 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace