Exposiciones

Últimos días para ver ‘Superabundante’ en el Centro Párraga (Murcia)

El Centro Párraga, ubicado en Murcia, acoge hasta el 16 de marzo de 2023 la exposición individual Superabundante de la mano de Nuria Navarro (Murcia, 1989). Atraída y ofendida (a partes iguales) por las prácticas mágicas en el mundo del esoterismo, la artista murciana presenta la muestra como un ritual de atracción dado que se ubica entre lo transcendental y lo superfluo, el peso de lo ritual y lo ridículo, una realidad contradictoria entre lo ceremonial y lo frívolo.

La instalación contará con diferentes objetos de tradición ritual creados en cerámica, una mezcla ecléctica, fantástica, exagerada e ingenua que pretende materializar una átmosfera de riqueza y prosperidad. Supondrá un poderoso imán contra la decadencia, funcionará como una reprogramación mental para superar la precaridad, para obviar factores contextuales, para revertir la ruina individual en éxito personal, para deleitarnos con el fracaso en vez de sentirnos frustrados.

Nuria Navarro estudió Bellas Artes en la Universidad de Murcia, cursó estudios de Posgrado en Ilustración en el Centro Universitario de Diseño BAU (Barcelona) y el Máster en Diseño Textil en IED (Madrid). Ha participado en diferentes muestras colectivas a nivel nacional, en Centro de Arte Mutuo (Barcelona), en Cadáver Exquisit (Barcelona), Galería Mad is Mad (Madrid), Mutantes (Murcia), exposición individual en Espacio Incógnita (Murcia), selección en Estrenarte (Murcia), entre otras.

Actualmente su trabajo se centra en el desarrollo de piezas escultóricas e instalaciones realizadas, en su mayor parte, en cerámica. Conceptualmente interesada en temas relacionados con la profundidad de psique humana, nuevas espiritualidades, tradición ritual, astrología, ocultismo y esoterismo. Sus obras están vinculadas a la función primaria del arte, a la magia, con el diálogo que se produce entre el ser humano y su condición transcendental.

_________

El 23 de marzo, el Centro Párraga inaugura Un poder cegador de Laura Turpín; un proyecto de investigación sitúa en sala una serie fotográfica que explora la fuerza y el poder interno manifestado en una alegoría de seres y entornos. Turpín es una artista visual, licenciada en Bellas Artes. Trabaja como fotógrafa y ha codirigido el proyecto cultural Espacio Incógnita. Su trabajo se caracteriza por una exploración de la imagen a través de lo simbólico.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace