Exposiciones

‘Teresa Lanceta. Tejer como código abierto’: últimos días en el MACBA

Teresa Lanceta. Tejer como código abierto es una exposición que recorre la trayectoria de esta artista barcelonesa, desde los años setenta hasta la actualidad, e incluye una amplia selección de sus tapices, lienzos, pinturas, dibujos, escritos y vídeos, que constituye la mayor aproximación a su trabajo hasta la fecha. 

El acto de tejer es para Teresa Lanceta (Barcelona, 1951) una activación crítica de la imaginación que va más allá de los límites materiales. Para ella, tejer se formula como un código abierto de ruptura y repetición desde el que leer, transformar y transmitir un conocimiento siempre complejo y plural. Un modo de hacer sin boceto previo en el que imagen y fondo, objeto y lenguaje, soporte e imagen se construyen a la vez, asumiendo lo imprevisto, equívocos y aciertos.

Aceptar lo inesperado es para Lanceta un modo de aprendizaje de un código primigenio y universal que manifiesta claramente una ley interna; una ley que traspasa fronteras físicas, temporales y culturales. Se trata de un conocimiento «técnico» que depende de un contexto geográfico, cultural y humano determinado, sea este el barrio del Raval en Barcelona –en el que Lanceta vivió– o el Atlas Medio –que frecuentó anualmente durante tres décadas. Lugares a los que Lanceta regresa movida por su interés por el trabajo de las mujeres, a través de la comunicación no verbal de historias y afectos.  

‘Subían y bajaban’, 1987 © Teresa Lanceta, VEGAP, Barcelona, 2022 © Foto: García-Bautista. Cortesía del MACBA

Asimismo, la muestra explora el interés de Lanceta por formatos colaborativos a partir del diálogo que establece con una serie de cómplices, entre los que se encuentran los artistas Olga Diego (Alacant, 1969), Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) y Xabier Salaberria (Donostia, 1969); la comisaria Leire Vergara (Bilbao, 1973); el colectivo La Trinxera; la cineasta Virginia García del Pino (Barcelona, 1966); y el artista y pensador Nicolas Malevé  (Bruselas, 1969), quien junto con los educadores del museo y los alumnos y docentes del IES Miquel Tarradell, llevan varios años desarrollando el proyecto Los oficios del Raval, un programa que ha creado una relación estable y de larga duración entre estas instituciones.

‘Els oficis del Raval’, Teresa Lanceta, Nicolás Malevé, Institut Miquel Tarradell y Departamento de Educación MACBA. Cortesía del MACBA.

Las comisarias de la muestra son Núria Enguita y Laura Vallés Vílchez. Su proyecto viajará por otras instituciones como el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) —dirigido por la misma Enguita —y se podrá ver del 6 de octubre de 2022 hasta el 12 de febrero de 2023.

Consulta toda la información en este enlace.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace