Exposiciones

Una instalación de Carlos Bunga en el Palacio de Cristal (Madrid)

Hasta el 4 de setiembre se podrá visitar en el Palacio de Cristal (Madrid) esta instalación, con la colaboración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en la que se ponen en tela de juicio el uso de materiales tradicionales y el sistema de valores convencional. Carlos Bunga (Oporto, 1976) se caracteriza por llevar a cabo una práctica artística un tanto insólita y disruptiva: construye estructuras de planchas de cartón y cinta adhesiva las cuales instala en espacios museísticos. Así es como su obra se abandera de la precariedad de los materiales para subvertir nuestras concepciones entorno a la solidez, la estabilidad y la permanencia de lo arquitectónico. En la obra de Bunga, prima la capacidad de interacción con el público, así como su efimeridad, por lo que aparecen circunscritas en un espacio-tiempo concreto.

Vista de la exposición Carlos Bunga. ‘Contra la extravagancia del deseo’, 2022. Cortesía del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

En esta ocasión interviene el Palacio de Cristal, para el cual propone una nueva forma de habitar el espacio, desde donde reflexionar sobre las nociones de interior y exterior. Después de un proceso de investigación artística, el artista construyó una estructura de cartón la cual se configura como un habitáculo autónomo hecho de cartón y pintura blanca. La calidad de transparencia del Palacio de Cristal relaciona la obra de Bunga directamente con el entorno de vegetación que lo rodea, así como confiere la posibilidad de interacción con el público aún estando a cierta distancia del espacio. Así pues, se concibe una instalación específicamente formalizada dentro de la caja contenedora que supone este espacio tan emblemático.

Suelos, techos, paredes y pilares provisionales introducen la temporalidad en las formas constructivas, pues en el montaje de la instalación ya viene implícito su propio desmontaje. En esta efimeriedad, la única ‘ruina’ es el recuerdo y la documentación que existe de sus obras.

Las obras de Carlos Bunga han sido expuestas en museos y centros de arte de todo el mundo, como son el Museu de Serralves en Oporto (2012), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC-UNAM de México D.F. (2013), la Whitechapel Gallery de Londres (2020) o la Secession de Viena (2021), entre otros. Este proyecto para el Museo Reina Sofía supone la mayor intervención del artista en Madrid hasta el momento.

Puedes visitarla hasta el 4 de septiembre en el Palacio de Cristal, situado en el Parque del Retiro de Madrid.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace