Exposiciones

Una muestra dedicada a Luís Buñuel llega a la Filmoteca de Catalunya (Barcelona)

La Filmoteca de Catalunya inaugura la temporada de la primavera con El somni de la llebre. El cine de Luis Buñuel i Gabriel Figueroa [El sueño de la liebre. El cine de Luis Buñuel y Gabriel Figueroa]. Se trata de un comisariado de Héctor Orrozco y Javier Espada que explora el mundo cinematográfico de Luís Buñuel, autor de cine español cuya carrera se desarrolló en México tras su exiliado, y su colaboración con Gabriel Figueroa, cinefotógrafo y director de fotografía mexicano.

Se podrá visitar la muestra en la sala de exposiciones de la Filmoteca del 27 de abril al 27 de agosto de 2023. La exposición, coproducida por la Filmoteca de Catalunya y la Fundación Televisa de México, se completa con el ciclo ‘Univers Buñuel’, que propone un diálogo entre los siete filmes realizados por el cineasta con Gabriel Figueroa y otros de su imaginario.

Buñuel y Figueroa colaboraron en siete películas entre 1950 y 1964. A pesar de tener poco en común, desde la primera colaboración en Los olvidados (1950), establecieron un diálogo creativo que derivó en el películas como Él (1953), Nazarín (1959) o El ángel exterminador (1962).

La exposición invita al espectador a adentrarse en el universo de obsesiones del cineasta (estéticas, narrativas, políticas, religiosas, sexuales). ..), que oscilan entre el sueño y la víspera, y que tanto se proyectan en la gran pantalla como en el espacio infinito de nuestras pupilas.

El somni de la llebre se completa con una serie de actividades paralelas que se pueden consultar abajo:

Jueves 27 de abril

18.00 h Proyección de Simón del desierto (L. Buñuel, 1965)
18.45 h Presentación a cargo de Héctor Orozco, comisario de la exposición, y de Gabriel Figueroa, hijo de Gabriel Figueroa y fotógrafo.
Sala Laya y sala de exposiciones

Martes 9 de mayo a las 18.30 h

‘Buñuel Documental’
Visita a la exposición y proyección de Las Hurdes. Tierra sin pan (L. Buñuel, 1933) a cargo de Mercè Ibarz.
Sala de exposiciones y Sala Laya

Martes 23 de mayo a las 18.30 h

‘Buñuel: diálogos para odiar a los ricos y amar a los subalternos’
Aproximación interdisciplinar a la exposición a cargo de Víctor Ramírez Tur.
Sala de exposiciones

Miércoles 14 de junio a las 19 h

Conversación entre Albert Serra y Artur Tort
Referentes, atmósferas, poéticas… La relación entre el cineasta y el director de fotografía.
Sala Laya

Martes 27 de junio a las 19.15 h

‘Buñueliana’
Presentación de la revista Buñueliana y visita a la exposición a cargo de Jordi Xifra.
Biblioteca y sala de exposiciones

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

13 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

16 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

1 día hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace