Exposiciones

Una nueva instalación in situ de Kaat Van Doren en el CDAN (Huesca)

Waiting For Golden Hour / Esperando la hora dorada es el título de la intervención lumínica de Kaat Van Doren (Mechelen, Bélgica, 1966) que emplea la luz solar, vinilo naranja y cinta transparente para generar una atmósfera envolvente y cálida. Se expone por primera vez en el Centro de Arte y Naturaleza Fundación Beulas, Huesca (CDAN) y transforma el espacio sumergiendo al espectador en el resplandor, un efecto que hace un ligero guiño a Samuel Beckett «en attendant, il ne se passe rien» (‘mientras tanto, no pasa nada).

La obra cuestiona el poder del sol y la paciencia del ser humano ya que es una pieza que cambia milimétricamente a lo largo del día. Asimismo, se trata de una celebración de la belleza y eminencia del sol como fenómeno clave para la subsistencia de la vida en nuestro planeta. Dicho esto, busca enfatizar su conexión con el cambio climático y sus efectos oculares y cromáticos. Hay un punto irónico que transmite la obra ya que genera una mezcla que baila entre lo apocalíptico y un ambiente acogedor.

Comenta al respecto: «Mi deseo es una paradoja romántica. Junto con esta hora romántica antes del atardecer, se graban en mi retina imágenes distópicas de la contaminación del aire (desde los incendios forestales y la contaminación del aire en todo el mundo, desde España hasta la industria petroquímica en Amberes). Cuanto más anaranjado se vuelve el cielo durante el día, más fuerte es la contaminación del aire. El sol no miente: con sus largas ondas de luz roja, hace que la contaminación sea visible a simple vista, mientras que todas las demás ondas de luz observables son bloqueadas por las partículas contaminantes.»

Kaat Van Doren, ‘Waiting For Golden Hour,’ 2019. Fuente: Página web oficial CDAN Huesca.

Nacida y educada en un contexto europeo occidental, investiga a través de su práctica artística el concepto de ‘naturaleza’ y reflexiona sobre la paradójica relación occidental con la naturaleza. A través de tradiciones románticas de pensamiento como el concepto de paisaje pintoresco, el impacto de la industrialización y el paradigma capitoloceno actual, busca la resonancia en una visión simbiótica del mundo: la paradoja romántica como dinámica para el cambio.la artista desarrolla de forma constante  una práctica artística sostenible en la que el “pasar del tiempo” reclama su lugar y también se convierte en un medio.

Kaat Van Doren creció en un entorno rural donde desarrolló un claro sentimiento sensorial por los fenómenos naturales y la interdependencia entre el hombre y la naturaleza. Estudió Artes Libres en LUCA (Bruselas) y obtuvo su Maestría en HISK (Amberes). Convencida de la importancia del arte como espejo del mundo, trabaja como docente en Sint-Lukas kunsthumaniora Brussel. Recientemente obtuvo una Maestría Avanzada en Investigación en Arte y Diseño en Karel de Grote University College/St Lucas School of Arts (Amberes). Su trabajo fue premiado por el  Certamen internacional Laureate Arte Laguna Prize Venice (2018) sección Land Art por su instalación in situ Miroir Noir (2017, Campus Coppens Brasschaat, B).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace