Exposiciones

Una perspectiva decolonial de la museología en el ‘Buen Gobierno’, de la artista Sandra Gamarra

Sandra Gamarra Heshiki (Lima, 1972) se propone en esta exposición hacer un ejercicio de deconstrucción de ciertos mecanismos de domesticación y perpetuación de la colonialidad. Tomando el género de la pintura como caso de estudio, la artista investiga desde una perspectiva crítica las lógicas de la museología por el que respecta al poder de refuerzo de diferentes opresiones. Como respuesta, Buen Gobierno recoge un conjunto de dibujos, pinturas, esculturas y fotografías que exploran nuevas formas de representación y museización desde una perspectiva decolonial.

Como resultado, Buen Gobierno establece un parangón entre dichos mecanismos y las herramientas occidentales que utilizamos a través de la museología para objetivar, clasificar, encapsular e invisibilizar otros saberes y conocimientos del mundo provenientes de Abya Yala y la cultura andina. De igual modo, se hace una crítica a los procesos de independencia, progreso y modernización que, a través de las vanguardias artísticas, invisibilizan ciertos productos culturales. Como consecuencia, se hace patente una falta de representación de relaidades subalternas, las cuales son expresadas desde léxicos artísticos distintos de los normativos en el mundo occidental.

El proyecto toma su título del manuscrito “Primera Crónica y Buen Gobierno”, el cual fue redactado por el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala en 1616. Este documento es clave para entender las dinámicas que se dieron en el choque de culturas como causa de la colonización. Este escrito problematiza la realidad andina colonial con el fin de solicitar a la Corona española una reforma del gobierno virreinal para salvar al pueblo andino de la explotación, las enfermedades y las mezclas raciales. Con ello se quería impedir una progresiva desaparición de la cultura autóctona, la cual quedaría sepultada bajo los cimientos del colonialismo.

Casi cuatrocientos años después, esta mezcla racial y cultural no ha resultado en la desaparición de dichas civilizaciones, sino que ha derivado en una evolución de las mismas. Desde este lugar, Buen Gobierno se construye como un espacio de conflicto, señalando cómo el origen de las naciones latinoamericanas está íntimamente ligado al propio nacimiento de España y cómo urge revisar el buen gobierno de estos dos legados para construir otras formas, mejores, de convivencia.

La exposición se puede visitar hasta el 29 de mayo de 2022 en el Centro Galego de Arte Contemporánea.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

5 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace