Ferias

ARTESANTANDER 2024 presenta las 40 galerías que participarán en su 32.ª edición

ARTESANTANDER, la segunda feria más longeva de España, se llevará a cabo del 12 al 16 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Esta edición, dirigida por la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga, contará con la participación de 40 galerías tanto nacionales como internacionales. Organizada con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, la feria promete novedades emocionantes y una calidad artística excepcional. Ofrecerá acceso gratuito y un variado programa de actividades que incluirá arte, música y gastronomía, con el objetivo de conectar galerías con compradores nacionales e internacionales.

Además de asegurar las adquisiciones institucionales del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, así como los Premios-Adquisición de diversas colecciones privadas, la feria impulsa un nuevo paradigma de coleccionismo mediante su programa de coleccionistas en colaboración con la prestigiosa agencia ARA Art Agency. Este programa tiene como objetivo principal promover la visibilidad de artistas tanto a nivel nacional como internacional, conectándolos con potenciales compradores españoles y extranjeros.

Lello López, ‘Progetto Paesaggio Morale’, 2021. Shazar Gallery. Cortesía de: ARTESANTANDER.

La edición actual de ARTESANTANDER, parte de su proceso de internacionalización, cuenta con un comité asesor internacional y 40 galerías de arte seleccionadas de dieciocho ciudades, presentando obras de 85 artistas, con una destacada representación de mujeres y artistas extranjeros. Se incorporan 16 nuevas galerías, incluyendo propuestas innovadoras y el retorno de algunas destacadas.

Algunos de los artistas que se podrán ver en esta edición son maestros españoles como Elena Blasco (Madrid, 1950) y Din Matamoro (Vigo, 1958), quienes se unen a jóvenes talentos como Salvador Jiménez-Donaire (Sevilla, 1994), Lin Calle (Hubei, 1994) y Marta Valledor (Santander, 1995). Además, la feria contará con la presencia de artistas extranjeros que expondrán por primera vez sus obras, como el mexicano Mauricio Limón (Ciudad de México, 1979), la ucraniana Iryna Maksimova (Kolomyia, 1991), la iraní Saghar Daeiri (Tehran, 1985), la canadiense Nika Fontaine (Montreal, 1985), la grecoestadounidense Theodosia Marchant (Atenas, 1978) y el portugués José Loureiro (Mangualde, 1961), entre muchxs otrxs.

Alejandra Glez, ‘Entre redes’, 2024. Galería Aurora Vigil-Escalera. Cortesía de: ARTESANTANDER.

En esta edición de la feria, 16 galerías se unen por primera vez, con destacadas incorporaciones como Gärna Art Gallery, Memoria de Madrid, Trinta Arte Contemporánea de Santiago de Compostela, Wildpalms de Düsseldorf, Víctor Lope de Barcelona y Shazar Gallery de Nápoles. Además, se celebra el regreso de galerías con proyectos destacados como Espacio Mínimo y Rafael Pérez Hernando de Madrid, Ángeles Baños de Badajoz, DiGallery de Sevilla, Chiquita Room de Barcelona y Salgadeiras de Lisboa.

La seña distintiva de las ediciones anteriores de la feria, los solo project, continúa presente en 14 de las galerías seleccionadas. Destacan las propuestas artísticas del pintor estonio Paul Pretzer (Paide, 1981) en A Pick Gallery (Turín), la artista Leticia Martínez Pérez (Zaragoza, 1984) en la galería Antonia Puyó (Zaragoza), la artista performer cubana Alejandra Glez (La Habana, 1996), en Aurora Vigil-Escalera (Gijón), así como las propuestas de las galerías cántabras Juan Silió (Santander-Madrid), con la pintura de FOD, y Siboney (Santander), con el artista italiano Aldo Iacobelli (Nápoles, 1950).

En la programación paralela, habrá un espacio para librerías y editoriales cántabras, junto con otras internacionales. Además, en colaboración con el festival SANTANDER MUSIC, se organizará un espacio para las artes con una exposición de creadores internacionales, conciertos en vivo, mesas redondas y conversaciones con expertos del mundo del arte en las ARTESANTANDER TALKS. También se lanzará una convocatoria para un proyecto expositivo en colaboración con el Instituto de Estudios Baleáricos, y se otorgará el Premio ARTESANTANDER de Residencia Artística Celestino Cuevas para artistas menores de 35 años.

Santiago Talavera, Fragmento de ‘Hauntopolis X’, 2023. Galería Victor Lope. Cortesía de: ARTESANTANDER.

Aquí el listado de las galerías que participarán del ARTESANTANDER 2024:

A Pick Gallery, Turín

Ángeles Baños, Badajoz

Antonia Puyó, Zaragoza

Arte Periférica, Lisboa, Portugal

Aurora Vigil-Escalera Galería de arte, Gijón

Benveniste Contemporary, Madrid

Carrasco, Madrid – Lisboa, Portugal

Chiquita Room, Barcelona

DiGallery, Sevilla

Espacio Alexandra, Santander

Fonseca Macedo – Arte Contemporânea, Ponta Delgada

Gabinete de Dibujos, Valencia

Galería de Arte a Ciegas, Madrid

Galería Artizar, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Galería Espiral, Noja, Cantabria

Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria

Galería Silvestre, Madrid

Gärna Art Gallery, Madrid

Graphe, Madrid

Juan Silió, Santander – Madrid

Llamazares Galería, Gijón

Materna y Herencia, Madrid

Mecha, Santander

Memoria, Madrid

Modus Operandi, Madrid

Pigment Gallery, Barcelona

Proyecto H, Ciudad de México

Rafael Pérez Hernando, Madrid

Salgadeiras Arte Contemporânea, Lisboa

Trinta Arte Contemporánea, Santiago de Compostela

Wildpalms, Düsseldorf

Shazar Gallery, Nápoles

Shiras Galería, Valencia

Siboney, Santander

Untagged Art Galería, Sevilla

Víctor Lope Arte Contemporáneo, Barcelona

Zunino + Eldevenir, Sevilla – Torrox, Málaga

3 Punts Galería, Barcelona

Antonio guerra, ‘Elevar la tierra desaparecer 1’, 2021-2022. Galería de Arte a Ciegas. Cortesía de: ARTESANTANDER.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

21 horas hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

21 horas hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

21 horas hace

José Dávila explora el equilibrio y la materia en ‘Ensayo de permanencia’ en Albarrán Bourdais (Menorca)

La exposición reúne esculturas y pinturas concebidas en diálogo con los materiales y el paisaje…

2 días hace

Medialab Matadero (Madrid) abre convocatoria de colaboradores para LAB 4 y nuevas residencias de investigación

El programa madrileño selecciona cinco proyectos internacionales para explorar futuros raros y lanza su cuarta…

2 días hace

‘Abierto València’ abrirá la temporada expositiva con una semana de arte y puertas abiertas

La cita organizada por La VAC reunirá del 25 de septiembre al 3 de octubre…

3 días hace