Ferias

Dieciséis galerías catalanas en ARCOmadrid 2024

La 43ª edición de ARCOmadrid, organizada por IFEMA MADRID, ha sido reprogramada del 6 al 10 de marzo. Este cambio de fecha –habitualmente la feria tenía lugar una semana antes, a finales de febrero–, responde a dos motivos fundamentales. En primer lugar, la necesidad de ampliar los plazos de montaje para garantizar la mejor experiencia tanto para las galerías como para lxs visitantes. En segundo lugar, la coincidencia con la Semana Blanca en muchos países europeos, lo que dificultaba la participación de jóvenes coleccionistas con familia. En la rueda de prensa del pasado viernes, Maribel López, directora de la feria, explicó que este cambio fue recibido de manera positiva tanto por lxs expositores como por el público.

Con la inclusión de nuevas galerías internacionales, ARCOmadrid fortalecerá su posición como un punto de encuentro crucial para la exhibición y el descubrimiento de artistas, consolidándose como un evento esencial en el calendario del mercado del arte contemporáneo a nivel global.

Como destacó López, en esta ocasión ARCOmadrid contará con la participación de 205 galerías procedentes de 36 países diferentes. El Programa General estará integrado por 171 galerías, a las que se sumarán diversas secciones comisariadas, como La Orilla, La Marea, La Corriente: Un Caribe Oceánico, con 19 galerías; Opening: Nuevas Galerías, con 15; y Nunca lo Mismo: Arte Latinoamericano, con 12.

La representación nacional en esta edición alcanzará el 35% del total de galerías participantes, con la presencia de 73 galerías españolas. Destaca la participación de dieciséis galerías catalanas, 15 de las cuales participarán en el Programa General: ADN Galeria, Ana Mas Projects, àngels barcelona, Bombon Projects, etHALL, Galería Alegría, Marc Domènech, Mayoral, Galería Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gràfica, Prats Nogueras Blanchard (que, por primera vez, participaran juntas tras su fusión en enero de 2024), ProjecteSD, RocíoSantacruz, Senda, Zielinsky. Se sumarán también las galerías House of Chappaz, con sede en Valencia y Barcelona, L21 Gallery, en Palma de Mallorca y Barcelona, y Marlborough, en Madrid, Barcelona, Londres y Nueva York.

En cambio, la galería Chiquita Room participará en el programa Opening. Nuevas galerías, sección que reúne a galerías con una trayectoria de un máximo de siete años con el objetivo de aportar nuevos artistas y miradas a la Feria. La galería participará dos proyectos de Alba Yruela La Bisbal d’Empordà, 1989) y Julia Aurora Guzmán (República Dominicana, 1993).

ARCOmadrid estrenará 28 Proyectos de Artistas presentados por 32 galerías, entre las que figuran Marc Domènech, con Esther Boix (Llers, 1927- Anglès 2014); Mayoral, con Marria Prats (Barcelona, 1988); Prats Nogueras Blanchard y Bombon Projects, con Josep Ponsati (Banyoles, 1947); Senda, con Peter Halley (Nueva York, 1953); House of Chappaz, con Carles Congost (Olot, 1970).

En el marco de ARCOmadrid, celebrará su 9ª edición la feria editorial especializada en publicaciones de artista, Arts Llibris, iniciada por la galerista catalana Rocío Santa Cruz. Esta edición reunirá más de ochenta editores de diecinueve países, lo que refleja las posibilidades de futuro para publicaciones de estos géneros.

Por otro lado, el segmento internacional ocupará el 65% restante, con la participación de 132 galerías de diversos países. Dentro de este grupo, la presencia latinoamericana será significativa, con la participación de 38 galerías provenientes de 13 países, destacando la presencia de Argentina, Brasil y México.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace