Categorías: Ferias

‘Gira Rascando’: un proyecto de Pedro Torres en el stand de Chiquita Room en ARCOmadrid

En su primera participación en la feria madrileña, Pedro Torres (Brasil, 1982) presenta el proyecto Gira Rascando con la galería barcelonesa Chiquita Room –también invitada a participar por primer año, en el marco de la sección Opening by Allianz. Dedicada a descubrir las propuestas de las galerías más jóvenes (de hasta 7 años de trayectoria), la sección cuenta este año con la participación de diecisiete galerías. Comisariada por Julia Morandeira Arrizabalaga y Yina Jiménez Suriel, esta edición presenta la obra de veinticuatro artistxs de diferentes procedencias, pero con un objetivo en común: tensar las urgencias que definen nuestra contemporaneidad.

La cuestión tiempo desde el movimiento, la huella y el rastro

El universo conceptual y formal desarrollado por el artista Pedro Torres se articula alrededor de una noción tan abstracta y omnipresente como el tiempo. A través de medios y técnicas distintas, los proyectos de Torres son propuestas visualmente atractivas y sugerentes, en donde la reflexión sobre la representación y percepción de los múltiples pliegues del tiempo se entremezcla con un marcado interés por las posibilidades de la imagen y del lenguaje. Haciendo de los hechos científicos el punto de partida para sus largas investigaciones, el artista se aleja de interpretaciones puramente nocionales o técnicas y junta teoría y poesía para apelar directamente al público y a su experiencia individual.

Gira Rascando de Torres en el stand de Chiquita Room aborda la cuestión del tiempo a través de la exploración del rastro que dejan movimientos macrocósmicos y microscópicos. El proyecto se compone de dos partes: la video-instalación Gira rascando, decae flotando y la serie grapto-grafo.  

La primera combina dos capas de proyección y un filtro fotográfico en movimiento. La primera capa muestra la grabación de partículas subatómicas atravesando una cámara de niebla–experimento científico que permite ver las formas que dejan las partículas al interactuar con el entorno. La segunda, es formada por una serie de diapositivas creadas manualmente por el artista rascando y girando un fósil de 450 millones de años encima de la película para extraer la forma, la imagen y el tiempo que están contenidos en él. La conexión entre las dos partes es constituida simbólicamente por un filtro fotográfico puesto delante del proyector. En su conjunto, la instalación es el resultado de la superposición y del colapso de distintas temporalidades, un intento por representar lo invisible del tiempo a través de huellas y rastros en distintas escalas.

Pedro Torres, ‘Gira rascando’, 2022. Vista de la instalación en el stand de Chiquita Room en ARCOmadrid. Foto de Roberto Ruiz. Cortesía del artista.

La serie grapto-grafo reúne once piezas enmarcadas, que muestran ilustraciones astronómicas, del cuerpo humano, minerales, células humanas. Cada una de las piezas registra movimientos giratorios que dejan rastros, como el de las órbitas o de los estromatolitos (estructuras construidas por esteras de cianobacterias). Entre las piezas hay también dos poemas cortos escritos por el artista, juegos de palabras para ser mirados desde distintos lugares. Detrás, hay un enorme vinilo que parece evocar un estromatolito y que sin embargo –como explica Torres– muestra un pelo humano visto a través de un microscopio. Fuera y dentro de nosotrxs, así como en diferentes escalas, todo parece conectado por movimientos sinuosos y en espiral, que mezclan y colapsan el pasado, el presente y el futuro. Si en sus primeras obras Torres exploraba el tiempo principalmente desde un punto de vista matemático, en sus últimos trabajos lo entiende como flujo de información, concepto fluido y herramienta para comprender nuestro entorno.

Gira rascando, que se había podido ver anteriormente en Juan Naranjo – Galería y Documentos de Arte (Barcelona), es una de las propuestas que mas destacan de la sección Opening by Allianz, ofreciendo la posibilidad para una lenta y hipnótica contemplación entre los ritmos frenéticos de la feria. La instalación podrá verse hasta el domingo 26 de febrero en el stand de Chiquita Room, junto con Forget Me Not de la artista Teresa Estapé.

Próximamente, Torres expondrá en el marco del Festival PHotoESPAÑA 2023 en Casa de América (Madrid), así como en la segunda etapa de Intenció Poètica, nueva exposición permanente de la Col·lecció MACBA (Barcelona).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

41 mins hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

47 mins hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace