Ferias

La feria de arte Estampa arranca en Madrid

Del 13 hasta el 15 de octubre de 2022, en la IFEMA (Institución Ferial de Madrid), se puede gozar de una de las ferias de arte contemporáneo más importantes en nuestro país: Estampa. Se celebra anualmente desde hace 29 años y su objetivo principal es fortalecer el mercado del arte en España, impulsar el fomento de la cultural visual y engendrar la ideación y desarrollo de un coleccionismo sostenible para un galerismo en crecimiento y actualización constantes en el Estado español.

La feria consiste en varios elementos que activa el galerismo español a lo largo de los próximos días, el eje vertebral siendo el Programa General compuesto por grandes galerías y una serie de programas paralelos cuya comisaria, Alicia Ventura, plantea la actualidad más reciente de la práctica del arte contemporáneo o colocan el foco en asuntos más experimentales y menos transitados por el gran público.

Asimismo, el programa de coleccionistas invita a que una selección de compradores internacionales que se aproximen a Estampa todos los años con la intención de evidenciar la calidad de las galerías nacionales y se completa con un programa de actividades centrado en la exploración y revisión del coleccionismo de arte contemporáneo en España y Portugal. Luego, Estampa impulsa una serie de Programas de Coleccionistas tanto nacionales como internacionales que consiste en, por un lado, la invitación especial a coleccionistas privados, asesores y responsables de colecciones, y por otro, en la invitación de directores institucionales y profesionales del mercado y el coleccionismo de toda Europa. 

Vistas de Estampa. Fuente: Página web oficial de IFEMA.

Finalmente, el evento acoge un programa de premios de adquisición otorgados por diferentes instituciones, las residencias, los encuentros y foros profesionales, además de los programas de visitas y relaciones con los públicos. Según los promotores de Estampa, «tienen cada vez mayor presencia en cada edición, para insistir en el compromiso del coleccionismo público y privado, y de nuestros profesionales con el mercado del arte en España.»

La presente edición marca el 30 aniversario de Estampa y, dada la ocasión, Jordi Teixidor (València, 1941) y José María Yturralde (Cuenca, 1942) intervienen de manera especial con la presentación de sendas obras realizadas expresamente para la feria que articulan una relación especial con la música y el sonido y cuentan con la colaboración del compositor y musicólogo, Miguel Álvarez Fernández, quien realizará un análisis de las mismas.

Vistas de Estampa. Fuente: Página web oficial de IFEMA.

Algunas de las galerías consagradas que participan este año son: Juana de Aizpuru (Madrid), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Cayón (Madrid/Menorca/Manila), NF/Nieves Fernández (Madrid), Max Estrella (Madrid), Fernando Pradilla (Madrid), Mayoral (Barcelona), Juan Silió (Santander), Zielinsky (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), Álvaro Alcázar (Madrid), ArtNueve (Murcia), Rafael Pérez Hernando (Madrid), ATM (Gijón), F2 (Madrid), T20 (Murcia), Espacio Valverde (Madrid) o Galería Parrote.

Asimismo, las siguientes plataformas emergentes e incipientes también tendrán una presencia en la feria: Yusto/Giner (Madrid/Marbella), VETA (Madrid), Arniches26 (Madrid), Cerquone (Caracas/Madrid), Swinton Gallery (Madrid), La Causa (Madrid), Herrero de Tejada (Madrid), Artizar (Tenerife), La Bibi Gallery (Palma de Mallorca), Tuesday to Friday (València), WeCollect (Madrid) o 3 Punts (Barcelona).

Puedes consultar la lista completa de galerías participantes aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace