Ferias

Tabakalera (Donostia) presenta un «robot social, conectado con las redes sociales».

El centro Tabakalera de Donostia está involucrado en el desarrollo de un nuevo proyecto experimental llamado Holobot. Social Garden que se podrá experimentar en el Bilbao Exhibition Center (BEC) desde el 13 hasta el 17 de junio de 2022 dentro del marco de la 31 Bienal Internacional de Máquina Herramienta. El proyecto es fruto de una colaboración entre Tabakalera y el colectivo de artistas VR Kommand, con la colaboración de Tekniker y KUKA, y el apoyo del Gobierno Vasco. 

Se inscribe dentro de la apuesta del centro de cultura vasca por «convertirse en laboratorio dirigido a generar un impacto de innovación en las organizaciones con las que colabora, así como a proporcionar nuevas formas de desarrollo para las/os artistas», según Tabakalera. La función del robot es detectar a usuarios/as asistentes a la feria acogida por el BEC que utilizan el hashtag #Holobot y convierte los datos captados de sus perfiles en una realidad vegetal simulada, que es publicada posteriormente en redes sociales.

El proyecto tiene una vertiente posthumana y busca explorar la relación entre la máquina, la Inteligencia Artificial (IA), las redes de comunicación y el ser humano. Asimismo, el objetivo es crear una analogía entre tecnología y naturaleza, en un contexto social determinado, en el que la presencia de la tecnología y la interacción humana resultan ineludibles. Así, ponen sobre la mesa varios cuestionamientos en cuanto al rol de la tecnología en la cotidianidad, la interactividad, la transmisión y traducción de la información y la sostenibilidad armónica y ecosistémica como reto general de la humanidad. 

‘Holobot. Social Garden’. Cortesía de Tabakalera.

Holobot. Social Garden podrá verse en el espacio Workinn, ubicado en el pabellón 4 del BEC, desde el 13 hasta el 17 de junio. Además, el 16 de junio, a las 11h, el proyecto será presentado ante los medios de comunicación, con la presencia de representantes de todas las instituciones implicadas en su proceso de creación y del Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.

Se trata del segundo proyecto entre Tekniker y Tabakalera, un proceso de trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo de los últimos meses en las instalaciones de Tekniker y en Medialab Tabakalera, y que ha contado con la colaboración de KUKA y con el comisariado artístico del colectivo VR-Kommand, formado por Jaime de los Ríos (Donostia, 1982), Pablo M. Garrido (Cuenca, 1993) y Victoria Ascaso (Zaragoza, 1986).

El proyecto se ha desarrollado, asimismo, gracias al apoyo económico del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, una aportación que buscaba desarrollar una experiencia piloto en cuanto a modelos de colaboración entre el arte y la industria, y explorar el potencial de colaboración entre el sector cultural y el tejido científico y tecnológico de Euskadi. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace