Ferias

HYBRID Art Fair (Madrid) anuncia una convocatoria y su listado de participantes

El arte contemporáneo de voces emergentes es el foco principal de HYBRID Art Fair, la feria que volverá al Hotel Petit Palace Santa Bárbara del 7 al 10 de marzo de 2024. Su VIII edición contará con un total de 35 espacios artísticos independientes procedentes de 14 países y 4 continentes, entre los que figuran Rusia, Japón, Ecuador, Taiwán o Suecia. La próxima edición de HYBRID será, de este modo, la más internacional de las que se han celebrado hasta la fecha. En cuanto a la participación española, la feria acogerá 22 propuestas de 9 comunidades.

Por otra parte, hasta el próximo 20 de diciembre continúa abierta la convocatoria de DISPLACED, un programa de intervenciones efímeras para artistas y colectivos interesados en mostrar sus obras en los lugares de tránsito de la feria, cuya participación es gratuita y está remunerada. Petit Palace Hotelity patrocina esta sexta edición de DISPLACED, que también cuenta con la colaboración de Colección EME, encargada de comisariar las obras de la primera planta.

Las entradas para visitar HYBRID Art Fair 2024 ya están a la venta a través de la web a un precio de 9,75 euros por tiempo limitado. Los menores de 12 años pueden visitar la feria de forma gratuita acompañados de una persona adulta.

HYBRID Art Fair, que cada año recibe en torno a 5.000 visitantes, volverá a ser durante la Semana del Arte en Madrid un lugar de encuentro para el público general, artistas, coleccionistas y otros agentes del sector. Las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara albergarán, un año más, proyectos e instalaciones expositivas ad hoc. En su octava edición contará con importantes colaboraciones de entidades como la Oficina Económica y Cultural de Taipei, Parallel Vienna, el Foro Cultural de Austria, la Fundación Japón o la residencia de artistas Arteventura.

Participación internacional:

  • Alemania: Galerie Ulf Larsson (Colonia), Raum E116 (Berlín).
  • Argentina: Galería Azur (Buenos Aires).
  • Austria: Foro Cultural de Austria / Parallel Vienna (Viena).
  • Canadá: AKA artist-run (Saskatoon).
  • Ecuador: Fundación Proarte (Samborondón).
  • Estados Unidos: Galería Azur (Miami, Nueva York).
  • Japón: Emigre Collection (Tokio), Japan Foundation (Tokio)
  • Países Bajos: EX-MÊKH (La Haya).
  • Perú: Bloc Art (Lima).
  • Rusia: Anna Nova Gallery (San Petersburgo).
  • Suecia: Backbeatbolaget KONST (Sandviken)
  • Suiza: De Filippo Contemporary (Zúrich).
  • Taiwán: Yiri Arts (Taipéi).

Participación española:

  • Andalucía: Cobertura Photo (Sevilla), LaEcléctica (Huelva), La Transformadora (Sevilla), Más Cara Que Espalda (Sevilla).
  • Asturias: Galería Lucía Dueñas (Oviedo).
  • Castilla y León: Dosmilvacas (Ponferrada).
  • Catalunya: Dom Art Residency (Sitges), Canal Gallery (Barcelona), Amagats (Barcelona).
  • Comunitat Valenciana: Railowsky (València).
  • Extremadura: Galería Beatriz Pereira (Plasencia).
  • Galicia: La Doce (Boiro), Sarao Studio (Ferrol).
  • Islas Canarias: Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (AICAV) – (Gran Canaria).
  • Madrid: La Cabina, We Art Exhibitions, Galería Azur (que también tiene sede en Berlín, Miami, Nueva York y Buenos Aires), Veo Arte en todas pArtes, La Parida Gallery, Estudio Vargas 13, The Stendhal Room y Espacio Punto Nemo.
Vista de HYBRID Art Fair. Cortesía de HYBRID Art Fair.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

8 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

11 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

20 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace